Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Guatemala: Una realidad constante de inseguridad alimentaria

Attachments

De 2020 a 2022, el 21.1% de la población de Guatemala se vio afectada por una grave inseguridad alimentaria, con una brecha alimentaria de género de 0.3 millones. Según un estudio realizado por CARE en Guatemala en 2022 en el corredor seco de Guatemala, el 42% de los hogares había agotado todo el grano de la cosecha anterior; el 33% tenía reservas de granos que duraban solo alrededor de tres meses más; el 21% de los hogares se endeudaron para comprar alimentos; el 38% de los hogares redujo el tamaño de sus comidas; el 22% de los encuestados comió menos o se abstuvo por completo, priorizando las comidas de sus hijos; y el 31% se saltó al menos una comida diaria. El CIP predijo que se espera que la seguridad alimentaria se deteriore de junio a agosto de 2023, debido al aumento de los precios de los alimentos. Véase el gráfico 2. En total, se estima que aproximadamente 604 mil personas (3% de la población) están en Emergencia (Fase 4) y cerca de 3.6 millones (21% de la población) en Crisis (Fase 3 - naranja).