Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Guatemala: Presentan avance de estudio para identificar casos de desnutrición

Instituciones gubernamentales y privadas del departamento de Jutiapa, presentaron al pleno de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional -CODESAN- los avances del barrido o b=FAsqueda activa de casos de desnutrición en los 17 municipios.

El barrido o b=FAsqueda activa de casos de desnutrición forma parte de las acciones del Ministerio de Salud P=FAblica y Asistencia Social -MSPAS-, a través del programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el cual tiene como propósito identificar a niñas y niños que presenten desnutrición aguda, moderada y severa.

Luego de tener la información detallada de cada municipio, se dará un seguimiento adecuado de forma integral, para lo cual se tomarán en cuenta los diferentes programas que ha implementado el gobierno del presidente Álvaro Colom.

Seg=FAn Alicia Martínez, nutricionista del área de salud de Jutiapa las instituciones y Ong=B4s se han organizado y distribuido las 754 comunidades que conforman el departamento, visitando casa por casa.

"El problema de la desnutrición es un tema que debe interesar a todas las entidades, no sólo a la CODESAN, pues al unificar esfuerzos permitirá alcanzar eficazmente los objetivos: beneficiar a las familias necesitadas", asevera Otto Corado, delegado de la SESAN.

Las entidades encargadas tienen contemplado realizar la investigación a más de 64 mil niñas y niños. Así mismo, las autoridades salubristas esperan tener la información a mediados de mayo.

"Es importante que las instituciones y sociedad civil se coordinen para que haya información verídica de la niñez con problemas de desnutrición", expresa Vilma Contreras, vecina de Jutiapa.