Para atender los nuevos casos de desnutrición aguda que se puedan dar en el departamento de Chiquimula y sentar las bases de acciones de mediano y largo plazo se pone en marcha el Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria -POASAN- 2010.
Dicho plan busca minimizar los efectos de la inseguridad alimentaria, y fue elaborado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN-, la Secretaría de Planificación -SEGEPLAN-, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente -SOSEP-, el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud, Gobernación Departamental y el Programa para el Desarrollo Rural ProRural, con el fin de hacer un diágnostico que permita que es lo que cada institución puede aportar para reducir los índices de desnutrición en la población chiquimulteca.
Mientras tanto, la entrega de la bolsa solidaria continua para Chiquimula por seis meses más, además de continuar con la entrega del Vitacereal para que las madres de familia puedan alimentar a sus hijos. Seg=FAn el ingeniero Conrado Orellana, delegado departamental de SESAN, ellos están viendo los grados de vulnerabilidad a la desnutrición, la pobreza y la pérdida de la cosecha, para detectar allí los casos que necesitan la atención debida.
Así mismo se hace la entrega de la bolsa solidaria a más de nueve mil familias de cinco municipios. "Aunque el programa de entrega contin=FAa queremos ver la manera de detectar a=FAn más familias que puedan requerir de este programa, la lucha que tenemos es combatir la pobreza pero sobretodo apoyar la seguridad alimentaria de los niños y niñas de Chiquimula", concluye Mario Lemus gobernador departamental.