Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Guatemala: Plan de Respuesta Humanitaria 2023 (Enero 2023)

Attachments

Presentación

El Equipo Humanitario de País (EHP), conformado por las Agencias de las Naciones Unidas, Organizaciones de la Sociedad Civil, Movimiento de la Cruz Roja y el Gobierno de Guatemala, trabaja en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en respuesta a las necesidades humanitarias más críticas de la población guatemalteca.

Durante 2021 y 2022, bajo la estrategia del Plan de Respuesta Humanitaria (HRP, por sus siglas en inglés), se movilizaron directamente alrededor de 84 millones de dólares e indirectamente unos 110 millones en beneficio de 1.7 millones de personas. Durante 2023, se mantendrá la respuesta multisectorial a través de un nuevo HRP que contempla la movilización de 126 millones de dólares en beneficio de 2.3 millones de personas. Esta vez, las necesidades humanitarias de mayor severidad fueron identificadas en los departamentos de Izabal, Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango, San Marcos y Chiquimula. La acción humanitaria se enfocará en poblaciones afectadas por los impactos de la inseguridad alimentaria y nutricional (INSAN), los grupos que conforman la movilidad humana en todas sus manifestaciones y los remanentes de Eta/ Iota y las consecuencias de la temporada de lluvias recién finalizada.

El HRP 2023 se ha formulado a través del trabajo de las mesas sectoriales del EHP en donde participan los actores humanitarios especializados y también las instituciones rectoras del Gobierno. Entre julio y octubre de 2022 se elaboró el Panorama de Necesidades Humanitarias (HNO, por sus siglas en inglés), donde se cuantificaron dichas necesidades y se identificaron los grupos poblacionales y territorios más afectados. Posteriormente, se definió la estrategia de respuesta y los planes sectoriales del HRP que fueron definidos luego de la revisión de los propios Planes de Respuesta de las instituciones de gobierno, así también los compromisos programáticos del Marco de Cooperación para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas.

De esta manera, al presentar este HRP 2023 de Guatemala quiero manifestar mi agradecimiento a todos los actores humanitarios por su excepcional trabajo y también apelar a la solidaridad de los donantes y la comunidad internacional para la financiación de los proyectos que se incluyen. Con este proceso reafirmamos nuestro compromiso con el país y las poblaciones más necesitadas.

José Miguel Barreto
Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala
Colíder del Equipo Humanitario de País (EHP)

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.