Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Guatemala: Plan de contingencia y emergencia alimentaria 2009

Attachments

RESUMEN EJECUTIVO

El presente documento contiene los lineamientos generales y mecanismos para la ejecución del Plan de Contingencia y Emergencia Alimentaria 2009. El Plan identifica las acciones necesarias para realizar un proceso de asistencia alimentaria para beneficiar a 186,561 familias (932,800 personas aproximadamente) de 1,901 comunidades categorizadas con alto y muy alto riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional (comunidades naranjas y rojas), clasificación realizada por la SESAN en los 136 municipios priorizados por el Consejo de Cohesión Social. El Plan incluye también la asistencia directa a unas 30,000 familias (150,000 personas aproximadamente) que se estima, con base en eventos acaecidos en los últimos 3 años, podrían ser damnificadas por desastres naturales o socioeconómicos.

El costo del Plan asciende a Q 72.37 millones, que incluye el costo de los alimentos y el transporte de los mismos hasta los centros de distribución. El proceso de distribución de alimentos se realizará en forma escalonada, atendiendo la disponibilidad de los recursos financieros del Gobierno de Guatemala, necesarios para la adquisición de los alimentos y la movilización de los alimentos de las bodegas de INDECA hasta las cabeceras municipales. La identificación de los beneficiarios se establece con base en los censos realizados por el Instituto Nacional de Estadística - INE, para el Programa "Mi Familia Progresa".

El Plan describe también las alianzas estratégicas que permiten la intervención de instituciones de Gobierno como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA, el Fondo Nacional para la Paz -FONAPAZ, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -SECONRED, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia - SEGEPLAN, el Instituto Nacional de Comercialización Agrícola -INDECA, y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional-SESAN.

1. ANTECEDENTES

El Plan de Contingencia Alimentaria 2008, atendió a 50,243 familias, beneficiándolas con 60,524 quintales de alimentos, durante los meses de octubre a diciembre 2008. De manera simultánea se dio asistencia alimentaria de emergencia a 127,127 familias con 39,829 quintales de alimentos, en 136 municipios del país, afectados por la Tormenta Tropical No. 16 y declarados en Estado de Calamidad Pública. La ejecución presupuestaria, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el MAGA, al 31 de diciembre 2008, refleja una inversión de Q 38. 58 millones, que representan el 62% con respecto a los Q 62.35 millones autorizados inicialmente.

Como resultado de la implementación del Programa Mi Familia Progresa y y la asistencia alimentaria directa durante 2008, se mitigaron, en parte, los efectos de la crisis alimentaria y del alza en los precios de los alimentos, al incrementar los ingresos monetarios y la disponibilidad de alimentos de las familias en extrema pobreza, que fueron atendidas por ambos programas, aspectos que justifican la ejecución de un Plan similar durante el año 2009.

La ejecución del Plan 2008, permitió acumular experiencias relacionadas con la logística necesaria para una operación de gran magnitud, así como las alianzas estratégicas interinstitucionales requeridas para obtener mejores resultados y cumplir eficientemente con la respuesta necesaria para la atención de la población en riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional y/o damnificada por desastres naturales. Dichas experiencias serán utilizadas en la ejecución del Plan 2009.