Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Guatemala: Más de 8 mil personas albergadas en Izabal y Jutiapa reciben alimentos

GUATEMALA - El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Guatemala está distribuyendo raciones familiares a un total de 3,463 personas que se encuentran en 23 albergues en los municipios de Los Amates, Morales y Puerto Barrios del Departamento de Izabal y a un total de 5,170 personas en 9 albergues en el municipio de Moyuta del departamento de Jutiapa.

El día de hoy, el PMA ha recibido un monto de US$ 0.5 millones de dólares de su sede central para poder brindar la asistencia inmediata a las personas más afectadas por los daños tras la erupción del Volcán Pacaya y las inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves causados por las intensas lluvias que ha dejado el paso de la Tormenta Agatha en todo el territorio nacional.

"Estamos coordinando todas nuestras acciones para asegurar que la personas afectadas reciban la ayuda que necesitan lo antes posible. En esta etapa es muy importante recordar que los daños en las cosechas tendrán consecuencias más allá de esta emergencia, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de las familias", señala Willem van Milink, Representante del Programa Mundial de Alimentos en Guatemala.

El Programa Mundial de Alimentos continúa asistiendo alrededor de 150,000 personas afectadas en las diferentes regiones del país, en el marco del Llamamiento Internacional por Inseguridad Alimentaria y Nutricional gracias a las donaciones recibidas de la Unión Europea, el Gobierno de España, la República Helénica Grecia, la República Federativa de Brasil, la República de Chipre, Luxemburgo, Estados Unidos y donantes multilaterales. Sin embargo, la falta de financiamiento limita las acciones de respuesta a estas nuevas emergencias.

Las raciones familiares que se distribuyen incluyen: maíz, frijol, aceite vegetal y harina fortificada (CSB) para cubrir el 50% del requerimiento alimentario mensual de cada uno de los beneficiarios y así garantizar su seguridad alimentaria.

Las Operaciones de Emergencia de PMA se coordinan a través del Centro de Coordinación e Información CCI a cargo de la SESAN y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de Vice-Ministerio de Seguridad Alimentaria (VISAN), el Fondo Nacional para la Paz (FONAPAZ), el Instituto Nacional de Comercialización Agrícola (INDECA), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), ONGs nacionales e internacionales, varias instituciones del Gobierno, así con las Agencias del Sistema de las Naciones Unidas en el país y la Red Humanitaria.

Si desea recibir más información, diríjase a:

Elizabeth Sagastume, PMA Guatemala, Tel:+502 23335928, Cel. +502 5994-9404 elizabeth.sagastume@wfp.org

Elio Rujano, PMA/América Latina y el Caribe, Tel. +507 317-3930, Cel. +507 6677 0608

elio.rujano@wfp.org

Alejandro Chicheri, PMA/América Latina y el Caribe, Tel. +507-317-3900, Cel. +507-6675-0617

alejandro.chicheri@wfp.org