Mensajes clave
-
Las cosechas de granos básicos de Primera han comenzado a fluir en los mercados, marcando el descenso estacional de los precios. A pesar de un mejor abastecimiento y horarios ampliados de apertura de los mercados, el acceso sigue siendo reducido por las dificultades del transporte, cuyo costo se ha duplicado o triplicado debido a las medias de distanciamiento. De acuerdo con el índice de precios al consumidor de agosto, las divisiones de transporte y alimentos muestran las mayores alzas.
-
Los programas de asistencia del Gobierno continúan retrasados en su implementación. El bono Familia, con cobertura más urbana, se reactivó en agosto tras dos meses de pausa. La segunda entrega de Q1,000 ha llegado ya al 78 por ciento de 2.6 millones de beneficiarios. La tercera entrega, prevista para octubre, será de menor monto. El programa de Apoyo alimentario dirigido a 1 millón de hogares pobres urbanos y rurales avanza lentamente y sería completado en noviembre.
-
Al 17 de septiembre, el tablero de alertas COVID indica que 165 municipios están en alerta roja, 101 en naranja y sólo 74 en amarillo. A pesar de ello, las fronteras terrestres, aéreas y marítimas abrieron el 18 de septiembre. La reapertura gradual ha permitido la reactivación económica en la mayoría de los sectores, aunque no ha llegado a los niveles previos a la pandemia. La pérdida de fuentes de ingresos por cierres definitivos y medidas de distanciamiento influyen en la recuperación.
-
El ministerio de Salud y la secretaria de Seguridad alimentaria y nutricional, con el apoyo de varias ONG y la cooperación internacional, iniciaron en agosto la búsqueda activa de casos de desnutrición aguda. Resultados preliminares muestran que la prevalencia se encuentra en niveles considerados similares a las diferentes a la última encuesta nacional de salud materno infantil.
-
Los programas de asistencia de gobierno permitirían a la mayoría de los hogares clasificarse en seguridad alimentaria (Fase 1! CIF) e inseguridad alimentaria en Estrés y (Fase 2!, CIF) hasta octubre. A partir de octubre, al finalizar la asistencia y pese a la oferta de empleo temporal, las deudas, los costos de alimentos y de transporte, y el continuo ajuste de la cantidad y calidad de alimentos incluidos en la dieta, provocará la recaída a inseguridad alimentaria en Estrés (Fase 2, CIF) y Crisis (Fase 3 CIF), particularmente en el corredor seco.