Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala + 1 more

Guatemala incrementará seguridad en la frontera con México por presencia de migrantes hondureños

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN).- El Gobierno de Guatemala incrementará la seguridad en la frontera con México tras los actos vandálicos registrados el domingo en el municipio de Tecún Umán por un grupo de migrantes hondureños que van en caravana hacia Estados Unidos, anunció hoy una fuente oficial.

“No vamos a permitir que se realicen actos vandálicos en dicho municipio, vamos a trasladar más recurso humano de la Policía Nacional Civil, con el apoyo de vehículos del Ejército para mantener la tranquilidad en el lugar”, aseguró el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart.

El funcionario detalló que en las próximas horas se unirán otros 200 elementos de las fuerzas policiales a los 400 que ya están en Tecún Umán, en el departamento suroccidental de San Marcos.

Sostuvo que la orden que tienen los agentes es “mantener la seguridad y la tranquilidad en el municipio”.

El Gobierno lamentó que los integrantes de la caravana de migrantes hondureños no hayan utilizado la oportunidad de dialogar para ingresar ordenadamente a la aduana de Tecún Umán y cruzar a territorio mexicano.

Dijo que cinco agentes de la PNC resultaron lesionados cuando los migrantes les lanzaron piedras y palos, pero aclaró que su condición es estable.

El ministro informó que posterior a este enfrentamiento fueron atendidos cinco agentes policiales, los cuales se encuentran estables de salud, únicamente con golpes ocasionados por piedras y palos.

“Es importante destacar que un grupo pequeño de policías les hicieron frente a más de 3.000 personas que no tenían intenciones pacíficas como nosotros en la frontera”, expresó.

Degenhart aseguró que los agentes actuaron de conformidad con los protocolos establecidos para este tipo de situaciones y en respeto a la integridad física de los integrantes de la caravana.

El responsable de la seguridad interna hizo un llamado a los hondureños a no poner en riesgo la vida de los niños y a que eviten los enfrentamientos.

“No utilicen a los hijos como escudos humanos” es el mensaje directo enviado por el funcionario a los migrantes, a quienes advirtió que no permitirán actos vandálicos y delictivos en Tecún Umán.

Plan de acción Retorno Seguro

En conferencia de prensa luego de participar en el Gabinete de Gobierno liderado por el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, el ministro informó que a la fecha han sido retornados 5.400 hondureños por medio del plan de acción “Retorno Seguro”, que implementaron los gobiernos de Guatemala y Honduras.

Dentro de este grupo se incluyó a seis menores no acompañados, mujeres y hombres.

El plan contempla la atención en salud, protección a los derechos humanos, seguridad, orden público y gestión de transporte. Además, se habilitó un albergue en Ayutla, San Marcos, y un puesto de comando en ese mismo municipio para atender a los migrantes.

Degenhart explicó que 200 personas que no son de nacionalidad hondureña y que se “colaron” en la caravana han sido detenidas, así como otra persona que transportaba 30 libras de marihuana en su mochila.

El pasado 13 de octubre, miles de hondureños emprendieron una caravana desde su país hacia Estados Unidos debido a la violencia y la pobreza.

Las medidas tomadas por el Gobierno de Guatemala se dieron luego de que cientos de migrantes hondureños que se dirigían a Estados Unidos quedaran varados en Tecún Umán, ciudad fronteriza con México.