Como un instrumento preventivo y correctivo de la seguridad alimentaria a nivel nacional, la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia -SEP- presentó este lunes el plan de mitigación y prevención para enfrentar este flagelo en el presente año, dirigido principalmente a las áreas que fueron afectadas con la falta de alimentos debido a la ausencia de lluvias en el pasado invierno.
Seg=FAn autoridades de la SEP, dicho plan se divide en cinco ejes: programación, planificación, ejecución, calidad de inversión y transparencia. También incluye la implementación de proyectos productivos que permitirán a las familias contar con un medio de subsistencia.
Dicho plan es resultado de una serie de reuniones realizadas a lo largo de los =FAltimos meses entre autoridades de Gobierno, encabezadas por la Primera Dama, Sandra Torres, y autoridades locales de los seis departamentos afectados por la falta de lluvias.
Las acciones que enmarca este plan de acción y mitigación involucran directa e indirectamente al Ministerio de Agricultura y las secretarías ejecutiva y de seguridad alimentaria.
El cambio climático que afecta no sólo a Guatemala sino al mundo entero, ha provocado en los =FAltimos años una serie de desequilibrios ambientales, lo que generó inundaciones por intensas lluvias y sequías por la falta de las mismas. Esto =FAltimo sucedió en los departamentos del corredor seco del país, lo que concluyó en la falta de alimentos y un incremento significativo en casos de desnutrición.