A través del programa de Alimentos por Trabajo del Fondo Nacional para la Paz -FONAPAZ-, 239 familias de Chitomax recibieron raciones de alimentos que les permite garantizar su seguridad alimentaria.
Los pobladores aportaron mano de obra no calificada en la realización de la apertura de una brecha de cuatro kilómetros de largo y cuatro metros de ancho, la cual conduce de Chitomax a Pachijul, Cubulco.
"Estamos contentos y satisfechos con las promesas del presidente Colom, pues lo que ha prometido lo ha cumplido y nosotros ponemos nuestro esfuerzo", dijo Raymundo Calo Vicepresidente del Consejo Comunitario de Desarrollo -COCODE-.
Con sus propias manos, apoyados de herramientas, los comunitarios abrieron en un mes dos kilómetros y medio de camino, ellos necesitan tener comunicación para comercializar sus productos hacia Quichè.
La dotación de alimentos fue gestionada por el Programa de Alimentos por Trabajo (PAT) del Fondo Nacional para la Paz -Fonapaz- para incentivar el trabajo de los comunitarios que participan en proyectos de desarrollo dijo Julio Sanabria Delegado Departamental de Fonapaz.
Francisco Ruiz, del equipo del PAT-FONAPAZ- pidió a las familias beneficiadas hacer buen uso de los alimentos, pues se entrega con la idea de ayudar en la lucha contra el hambre en esas comunidades que son parte también del corredor seco.