Este informe es elaborado por la Oficina de la Coordinadora Residente y la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en colaboración con las Agencias, Fondos y Programas del Sistema de las Naciones Unidas, información de organizaciones miembros del Equipo Humanitario de País e información oficial. Cubre el periodo del 09 al 18 de noviembre de 2020.
DESTACADOS
-
A dos semanas del impacto de la TT Eta, muchas comunidades de los departamentos más afectados como Alta Verapaz e Izabal continúan inundadas (2 metros aproximadamente de agua) e incomunicadas.
-
Las principales necesidades identificadas por evaluaciones preliminares se centran en los sectores: albergues, agua, saneamiento e higiene, salud, seguridad alimentaria y protección. La coordinación a nivel local es importante, así como contar con información desagregada por edad y sexo.
-
Las pérdidas en el sistema de salud en los departamentos de Alta Verapaz, Izabal y Quiché asciendan a más de Q5 millones. Además, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) manifiesta preocupación por los contagios de la COVID-19 que se puedan dar en los albergues, ya que no se están tomando las medidas preventivas recomendadas por el MSPAS.
-
Las evaluaciones preliminares del Ministerio de Educación han identificado 340 escuelas con daño en infraestructura, y el monto estimado para hacer las reparaciones asciende a Q29 millones.
-
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) anunció que realizará la evaluación de pérdidas y daños por las tormentas tropicales Eta e Iota.
12.401 Personas en riesgo
1,2 M Personas afectadas
923.330 Personas damnificadas
184.391 Personas evacuadas
17.254 Personas en albergues oficiales
167.137 Personas en albergues no oficiales
96 Personas desaparecidas
53 Personas fallecidas
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.