Guatemala: Donaciones para reconstrucción por lluvias ascienden a Q32 millones
Henry Morales Arana
El Gobierno ha empezado a recibir la respuesta en torno al apoyo financiero que solicitó a la comunidad internacional para la reconstrucción de áreas dañadas por las lluvias.
La comunidad internacional establecida en el país, ya empezó a dar respuesta al requerimiento que efect=FAo el gobierno central para atender a las familias de Izabal, Alta Verapaz, Petén y Quiché, afectadas por el copioso invierno.
De los Q500 millones solicitados, los países cooperantes han ofrecido US$4.2, equivalente a Q32 millones, informó el Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado.
"Este monto será destinado a la primera fase", dijo Maldonado, quien explicó que la misma consiste en el restablecimiento de servicios básicos, como agua potable, saneamiento y la habilitación de calles.
Al respecto de la reconstrucción, el viceministro de Comunicaciones, Wilfredo García, aseguró que la reparación del 40% de 2 mil kilómetros de carreteras dañadas por las lluvias, no se utilizará de los fondos que facilité la comunidad internacional. Enfatizó que la restauración de todos los tramos es prioritaria y por ello iniciarán los trabajos en diciembre.
Con severos daños
La población ubicada en las áreas urbanas y rurales de los 27 municipios más afectados por el temporal, a=FAn no se recupera de los estragos ocasionados por las inundaciones. Amílcar Barcos, vecino de Melchor de Mencos, Petén, dijo que alrededor de 200 familias no han podido retornar a sus viviendas y permanecen albergadas.
En un listado elaborado por la municipalidad del lugar, especifican 28 proyectos a desarrollar para la etapa de reconstrucción. Allí se incluye la rehabilitación de tuberías conductoras de agua potable, así como el restablecimiento de calles y puentes.
Convenio
Para mejorar la comunicación radial y tecnificar los sistemas de alerta temprana en sitios de alto riesgo, la CONRED suscribió un acuerdo con la empresa estadounidense R.I.O. System , para recibir apoyo técnico y logístico en estas áreas con el fin de prevenir desastres.