Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Guatemala: Cinco entregas de bolsa solidaria han beneficiado a 14,029 familias de Baja Verapaz

Desde Granados hasta Purulhá, las bolsas solidarias cambiaron la vida de muchas familias de Baja Verapaz que sufrían inseguridad alimentaria debido a la sequía que provocó pérdidas en sus cosechas, a causa del cambio climático.

En las cinco entregas de la "Bolsa Solidaria" del programa de Cohesión Social fueron beneficiadas 14,029 familias de escasos recursos de comunidades rurales de dicho departamento, para ayudar a paliar la escasez de granos básicos.

"Una de nuestras tareas es impulsar este programa con transparencia y velar que los beneficiarios utilicen adecuadamente los alimentos para mejorar la calidad de vida de las familias con inseguridad alimentaria", dijo Rubén Dubón, Delegado departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -Maga-.

Dicha institución, en coordinación con el Fondo Nacional para la Paz -Fonapaz-, la Secretaría de Seguridad Alimentaria Nutricional -Sesan- y los presidentes de los diferentes Consejos de Desarrollo Comunitario -COCODES- se ha dado a la tarea de distribuir las bolsas.

"Yo perdí mis cosechas y me quedé sin maíz para las tortillas de mi familia. En esta época no hay trabajo, tendría que salir de mi comunidad, pero con los alimentos de la bolsa solidaria, ha comido mi familia estos meses", dijo Jordán Nájera, de Canchel, Cubulco.

Los menores de edad en desnutrición son atendidos en el Centro Nutricional de Rehabilitación de Rabinal -CNR-, en la Clínica Nutricional del Hospital Departamental y pronto se instalará otro centro en Purulhá, municipio con un 62.9% de desnutrición crónica.

Reducir los índices de desnutrición es una de las metas del Gobierno, por lo que el programa de la Bolsa Solidaria es una de las estrategias para ayudar a paliar la inseguridad alimentaria que viven las comunidades vulnerables.