SE PREPARA PLAN DE RECONSTRUCCIÓN
Rodolfo Zelada
El apoyo de la comunidad internacional será solicitado por el Gobierno para atender la emergencia provocada por las lluvias en Petén, Izabal y las verapaces.
El vicepresidente Rafael Espada aseguró ayer que para mañana tienen prevista una reunión con la comunidad internacional, a la que pedirán apoyo para atender las emergencias provocadas por las lluvias en Petén, Izabal, Alta Verapaz y Quiché, los cuatro departamentos más afectados por las precipitaciones durante los =FAltimos días.
Seg=FAn el dignatario, la reunión se planificó para mañana, debido a que tienen que preparar un plan para atender a los miles de guatemaltecos que resultaron damnificados, a causa de las inclemencias del clima.
"La parte inicial de la emergencia absoluta ya se controló, porque ya no hay vidas en peligro. En Petén ya dejó de llover, pero todavía hay mucha agua estancada, mientras que en Izabal todavía llueve", destacó Espada durante una conferencia de prensa ofrecida ayer en las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Sin embargo, señaló que primero se quieren agotar los recursos nacionales para atender a los damnificados, pues, seg=FAn él, no se trata de "pedir por pedir", sino solicitar lo necesario, de acuerdo con la planificación que se realice hoy.
En tanto, Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Conred, explicó que en los cuatro departamentos mencionados se registran alrededor de 11 mil viviendas afectadas y se han enviado unas 18 mil toneladas métricas de alimentos, donadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
No obstante, destacó que para hoy o mañana se podría enviar un contingente similar de comida, toda vez que a=FAn es necesaria la atención a los afectados. En ese sentido, Espada destacó que el Gobierno de Taiwán, hará hoy un donativo de 10 mil dólares en alimentos.
Seg=FAn él, en Izabal ya sólo 140 personas se encuentran recluidas en albergues temporales, mientras que en Petén, la cifra a=FAn es alta, pues, todavía hay aproximadamente 8 mil guatemaltecos que no pueden volver a sus hogares.
Contin=FAa el frío
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó anoche que el sistema de alta presión que afecta al país continuará generando frío y vientos fuertes hasta de 56 kilómetros por hora.
La Coordinadora Nacional para la Reducción del Desastre (Conred), recomendó a la población a abrigarse adecuadamente, y resguardarse a temprana hora en sus hogares principalmente, personas mayores y niños.
La Empresa Eléctrica de Guatemala Sociedad Anónima, (EEGSA) informó que debido al tiempo que afecta al país, estableció internamente un estado de alerta, que implica que todo el personal operativo se mantenga pendiente y localizable. FH.