Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Gobierno incorpora tres departamentos a la Estrategia Nacional de Prevención de la Desnutrición Crónica para 2018

Ciudad de Guatemala, 20 dic (AGN).- El titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), German González, anunció hoy la incorporación de los departamentos de San Marcos, Totonicapán y Sololá a la Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica que impulsa el Gobierno de Guatemala, con el propósito de ejecutar acciones para reducir este flagelo, a partir del 2018.

Así lo dio a conocer el funcionario durante la última reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), liderado por el vicepresidente Jafeth Cabrera Franco, que se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef).

“Es de mencionar el trabajo que se ha estado realizando en conjunto con los ministerios de Salud, de Educación, de Agricultura y de Desarrollo Social para poder implementar la Estrategia. Lo que vamos a realizar para el año 2018 es incorporar a estos tres departamentos que ya están preparados para poder iniciar acciones en prevención de la desnutrición, desde las municipalidades“, dijo González.

Señaló que ya se tienen identificadas 51.000 familias “con nombre, apellido y código único de identificación”, las cuales están recibiendo intervenciones por parte de los ministerios involucrados, como parte del trabajo de la Estrategia.

“El reto que tenemos es poder doblar ese número para el año 2018 y que se puedan incorporar las siguientes familias de estos tres departamentos, adicionalmente estamos implementando el Sistema de Vigilancia Nutricional, que va a tener información que nos será de mucha utilidad para tomar decisiones”, manifestó el titular de la Sesan.

La estrategia

La Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica 2016-2020 surge como respuesta a que en Guatemala hay más de un millón de niños y niñas que se encuentran afectados por ese flagelo. El objetivo de la estrategia es prevenir la desnutrición crónica en niños menores de dos años, para reducir ese indicador nacional en diez puntos porcentuales al 2020.

Se prevé que para lograr dicha meta se intensifiquen las acciones en siete departamentos en los cuales se registra alta prevalencia de desnutrición crónica.

Se beneficiará a un total de 401.887 menores de dos años y a un millón 515.530 mujeres en edad reproductiva.