Rodrigo Pérez/Fotos RP
Ayutla, San Marcos (Guatemala), 31 oct (AGN).- El Gobierno de Guatemala apoyó entre el 19 y 30 de octubre a 1.507 migrantes hondureños y siete salvadoreños que buscaban llegar hacia Estados Unidos, a que retornaran de forma voluntarias a sus países de origen luego de arrepentirse de realizar la travesía, según cifras oficiales.
De ese total 1.305 son adultos, entre ellos 1.021 hombres y 284 mujeres, mientras que 209 son menores de edad -127 hombres y 82 mujeres-, según estadísticas de la Dirección General de Migración (DGM).
Los centroamericanos han sido devueltos de forma voluntaria a sus naciones de origen a través de 45 autobuses que fueron puestos por la municipalidad de Ayutla, Policía Nacional Civil (PNC) y Ministerio de la Defensa Nacional.
También por los ministerios de Cultura y de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, así como por el Comité Permanente de Contingencias y el consulado de Honduras.
Felices y agradecidos
La algarabía reinaba en el ambiente del autobús con 15 migrantes hondureños que el martes, a eso de la 18:00 horas, partió de la frontera de Tecún Umán, en el departamento suroccidental de San Marcos, hacia Honduras.
El cansancio, el haber sido abandonados por la caravana y la nostalgia por sus esposas e hijos, hizo a los centroamericanos dieran marcha atrás en su intento por llegar a Estados Unidos.
“Voy feliz a ver mis hijos y familia, tienen un excelente Gobierno y nos trataron muy bien”, afirmó Josué García, originario de Tegucigalpa, quien tenía 13 días de estar en Guatemala.
“Decidí volver y estamos agradecidos por el apoyo”, afirmó Tania Morales, nacida en La Ceiba, y quien tenía cuatro días de estar la frontera de Tecún Umán.
Entre los retornados también se encontraba Nery Rodríguez, quien ingresó al territorio guatemalteco hace 13 días.
Él vive, según contó, en las orillas del Lago de Yojoa, localizado entre los departamentos hondureños de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara. “Guatemala nos apoyó al cien por ciento”, dijo con una sonrisa antes de partir a su tierra natal.