Written by Esteban Estrada
La seguridad alimentaria de los guatemaltecos está garantizada debido a la buena temporada que hay en la cosecha de maíz blanco, esencial en la dieta de los habitantes de este país, afirmó una fuente gubernamental.
Según el informe bimestral de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), en las regiones del norte y oriente se espera que tras la recolección, que termina en este mes, exista un buen ingreso de granos para reserva, con lo que se aseguraría la existencia hasta la nueva producción.
La región sur cuenta con reservas para casi cuatro meses y los niveles son los más altos en más de cuatro años, mientras que el occidente, aunque la cosecha fue baja, existe producto para dos meses.
Esas cifras indican que las familias guatemaltecas tendrán acceso al grano básico hasta finales del primer semestre de 2013, de acuerdo con las previsiones de la Sesan.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) también destaca en un informe que la temporada de cultivos de cereales en Centroamérica y México ha sido superior a la media de los últimos 5 años, y precisa que la producción fue de 41.5 millones de toneladas, que representan un 15% más que en el 2012.
Descienden precios
Además, la FAO informó que se mantiene el descenso del precio del maíz blanco en la región, especialmente en Guatemala, donde el costo ha bajado desde hace dos años.
Según el Ministerio de Agricultura, el quintal del grano se cotiza en la actualidad en Q125, que se considera como el precio más bajo comparado con los meses de enero de 2011 y 2012, cuando llegó a valer Q155 y Q140, respectivamente.