La Situación
A la 01:29:06 horas de este 14 de junio, un sismo fue sensible casi en la totalidad del territorio guatemalteco. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Hidrología y Meteorología – Insivumeh-, indica que tuvo una magnitud de 6.6 en la escala de Richter, con epicentro en el departamento de San Marcos. Las autoridades indican que este evento no generó alerta de tsunami. Una fuerte réplica se registró a la 1:52:44 horas de este mismo día, con una magnitud de 4.8 y una profundidad de 86 kilómetros. Más de 50 réplicas menos sensibles se han registrado en el país, luego del fuerte sismo.
La temporada de lluvias está presente en el territorio nacional, con especial atención a los acumulados en algunas regiones del país. La humedad del suelo en el área Norte es del 100% y de un 95% en Occidente y Oriente, lo que conlleva riesgo de deslizamientos.
La actividad del volcán “Fuego” se mantiene en un nivel alto, con explosiones moderadas y fuertes de tipo vulcaniano, con expulsión de ceniza en forma continua, con columnas que alcanzan los 4,800 msnm.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -Conred- registra los datos de los daños producto del sismo, los que continuamente se actualizan conforme informan los Centros de Operaciones de Emergencia departamentales.
Luego de realizadas las evaluaciones de daños y el análisis de necesidades se consolidó la siguiente información oficial en la que se tienen 330 personas afectadas, 55 personas damnificadas, 335 personas atendidas, 5 personas heridas, 2 fallecidos, 43 viviendas con daño leve y 12 viviendas con daño moderado