Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Firman carta de entendimiento para luchar contra la desnutrición

Ciudad de Guatemala, 28 enero (AGN).- Tres ministerios del Organismo Ejecutivo firmaron una carta de entendimiento con el Frente Parlamentario contra el Hambre del Congreso de la República, para unir esfuerzos en la lucha contra la desnutrición y la pobreza.

Esta carta forma parte de la Cruzada por la Nutrición, liderada por el presidente Alejandro Giammattei, que busca integrar a los distintos sectores del país en la lucha contra la malnutrición.

“Hoy lo que queremos plantear es que esta lucha, esta cruzada, debe ser un esfuerzo de Estado, no solo un esfuerzo de Gobierno, un esfuerzo en el que todos los sectores y organismos identifiquemos nuestros niveles de responsabilidad y las acciones que debemos emprender si verdaderamente queremos ayudar”, señaló el ministro de Desarrollo, Raúl Romero.

Los firmantes fueron los ministerios de Desarrollo; de Agricultura, Ganadería y Alimentación; de Salud Pública y Asistencia Social; además de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional; el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y el Frente Parlamentario contra el Hambre del Organismo Legislativo.

Atención a necesidades

La titular de la Sesan, Maritza Méndez, detalló que se han priorizado 113 municipios de 10 departamentos para atender el flagelo de la desnutrición, esto con base en los niveles de pobreza extrema, de inseguridad alimentaria y de desnutrición crónica en menores de cinco años.

Otro elemento que ayudó a determinar los lugares en donde se focalizarán los esfuerzos fueron los resultados de talla y peso del censo escolar que realiza el Ministerio de Educación.

Los municipios priorizados están distribuidos de la siguiente manera: Alta Verapaz con 12, Chiquimula con 5, Huehuetenango con 27, Quiché con 18, Sololá con 13, Totonicapán con 8, Chimaltenango con 7, San Marcos con 11, Jalapa con 3 y Quetzaltenango con 9.

“Quisimos hacer un acto de buena voluntad política, madurez y seriedad, pero sobre todo de compromiso con la gente más pobre, de compromiso con la niñez que no puede ni debe seguir muriendo de hambre”, señaló Romero.

Por aparte, Óscar Bonilla, ministro de Agricultura, señaló que “es una oportunidad histórica de lo que queremos visualizar y es que este país sale adelante trabajando todos juntos en la misma dirección. No es posible que tengamos esta situación de desnutrición y lo que queremos es que se convierta en un mal recuerdo”.

Asimismo, el diputado Jairo Flores, quien firmó la carta, expresó que la fiscalización y críticas que se puedan hacer deben ser tomadas de forma positiva, como un aporte a esta Cruzada por la Nutrición. “Vamos a apoyar en este esfuerzo nacional”, enfatizó.

AGN. jm/mm/dm