GINEBRA – La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, realizará una visita oficial a Guatemala del 12 al 23 de mayo de 2025.
Durante su visita, Satterthwaite evaluará las medidas adoptadas por Guatemala para garantizar la independencia del poder judicial y la imparcialidad del Ministerio Público, así como el libre ejercicio de la abogacía.
La Relatora Especial abordará cuestiones relacionadas con la estructura, la organización y el funcionamiento del poder judicial y del Ministerio Público; la situación de la administración de justicia; la protección de las y los actores del sistema judicial; y el derecho a un juicio justo, incluyendo una perspectiva de género. También examinará la igualdad de acceso a la justicia y a la asistencia jurídica, buscando comprender cómo experimentan las y los guatemaltecos el sistema judicial en el día a día.
Satterthwaite se reunirá con funcionarios gubernamentales y parlamentarios, jueces, fiscales y abogados. También se reunirá con representantes de la sociedad civil, el mundo académico, agencias de la ONU y la comunidad diplomática.
La experta ofrecerá una conferencia de prensa el viernes 23 de mayo a las 11:00 (hora local) en el Hotel Camino Real, Salón Petén Itzá. El acceso está estrictamente restringido a las y los periodistas acreditados.
La Relatora Especial presentará su informe al Consejo de Derechos Humanos en junio de 2026.
*La experta: Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados.
Los Expertos forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones específicas de países o de cuestiones temáticas en todas las partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual.
ONU Derechos Humanos, Página de país - Guatemala
Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, diríjase a:
- En Ginebra, hrc-sr-independencejl@un.org;
- En Guatemala, Estela Morales (estela.morales@un.org)
Para consultas de los medios de comunicación sobre otros expertos independientes de la ONU, póngase en contacto con Dharisha Indraguptha (dharisha.indraguptha@un.org) y Maya Derouaz (maya.derouaz@un.org) .
Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter @UN_SPExperts.