Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Estado de Calamidad: Presidente Morales instruyó iniciar protocolos de atención de 120 familias afectadas en colonias de Villa Nueva

Brenda Larios

Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, informó hoy haber girado instrucciones a las institucionesde Gobierno para implementar los protocolos de atención, apoyo, traslado y creación de una nueva urbanización para atender a 120 familias afectadas en el municipio de Villa Nueva por un deslizamiento.

“Derivado del estado de calamidad en las colonias Regalito de Dios y Nueva Esperanza, en Ciudad Peronia, giré instrucciones a los ministerios de la Defensa y Comunicaciones así como a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para iniciar el proceso de atención de estas familias”, dijo el mandatario en declaraciones a la prensa en Palacio Nacional de la Cultura.

Detalló que al Ministerio de la Defensa ordenó “comenzar a desarmar los albergues de transición unifamiliares (ATU) que están en Escuintla”, con el fin de rescatar el material que se pueda utilizar para la construcción de otro albergue de calidad.

En tanto, al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) solicitó identificar una propiedad para el funcionamiento de este albergue de transición, tal como se realizó durante la tragedia del volcán de Fuego, en junio de 2018.

“Estamos ubicando una propiedad donde los podríamos ubicar temporalmente” y luego hacer un traslado definitivo, comentó.

Explicó que ya pidió al CIV “las bases de licitación como lo hicimos en Escuintla para la construcción de las casas”, expresó.

A la Conred le solicitó verificar el área del derrumbe y estipular si existen más familias en riesgo, indicó.

Lo que dice el protocolo

El mandatario expuso que en estos casos se implementa el Protocolo de Atención ante Emergencias.

De acuerdo con el protocolo de atención ante emergencias -dijo-, lo primero que corresponde es la elaboración de un informe de los hechos ocurridos; posteriormente, se socializa la información con las personas en riesgo para dar inicio a su movilización obligatoria a fin de resguardar su vida.

Luego de cumplir con estos puntos las personas afectadas o en riesgo deben ser trasladadas a un albergue colectivo donde se les brinda alimentación y un techo digno como parte de un esfuerzo interinstitucional.

Finalmente, corresponde ubicar un terreno para la construcción de nuevas viviendas dignas, en un lugar fuera de peligro.

Estado de Calamidad

El 4 de noviembre, mediante el Decreto 5-2019, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, declaró el estado de calamidad en esas colonias.

Esta medida busca dar atención a 120 familias damnificadas por los recientes deslizamientos de tierra registrados en la zona.