Guatemala, 29 de Julio 2015
Fuente: Diario de Centro America
El presidente Otto Pérez Molina viajó ayer a Santa Ana Huista, Huehuetenango, donde supervisó la entrega de mil 524 raciones alimentarias a igual número de familias damnificadas por la canícula prolongada de 2014, según el cronograma establecido en la Operación Oportunidad. En todo el departamento fueron distribuidas 16 mil 287 porciones.
El gobernante comentó que el objetivo de su presencia es constatar “la transparencia en estas entregas, pues nos enfocamos en evitar la desnutrición. Continuaremos esta labor, pues es una respuesta a las necesidades que tiene la población”.
Cada núcleo familiar recibió 1 quintal de maíz, 30 libras de frijol y 17.5 libras de atol fortificado. Los beneficiarios son procedentes de 13 comunidades: Ojo de Agua, Terrera Pinalito, Pumul, Buena Vista, Buenos Aires, Monajil, Lop, Tabascal, Cuatro Caminos, Yuxen, Agua Escondida, Belén Coyolar y la cabecera municipal.
Conservación de suelos
A decir de Sebastián Marcu- cci, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, para que una familia pueda optar a la ayuda gubernamental es necesario que completen la fase de aprendizaje de conservación de suelos, pues “es una forma importante para poder utilizar de mejor manera los recursos naturales en los cultivos”.
César Camilo Cano, jefe de esa dependencia en la región huehueteca, explicó que los campesinos fueron orientados por 96 extensionistas de dicha cartera en nuevas tácticas de siembra, la cual se efectuó en 190 hectáreas.
Por último, Pérez Molina explicó que esta semana hará un recorrido en los departamentos para establecer el proceso de traslado de las 4 mil 500 toneladas de alimentos donados por el Gobierno de Brasil, pues a partir de la primera semana de agosto se iniciará la entrega, con la meta de asistir a 180 mil núcleos familiares afectados por la sequía prolongada de este año.
Han invertido Q2 mil 157 millones en Hambre Cero
Del 1 de enero al 30 de junio se ejecutaron Q2 mil 157 millones en el Pacto Hambre Cero, de los Q5 mil 433 millones asignados, dijo German González, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, quien participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), dirigida por el vicepresidente Alejandro Maldonado, en la cual funcionarios de diversas instituciones efectuaron una evaluación de la situación financiera y fiscal durante el primer semestre.
González añadió que los recursos han sido utilizados para crear programas y brindar asistencia a los menores de cinco años que están en riesgo de inseguridad alimentaria.