Guatemala, 12 may (AGN).- La Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) donará un total de 3,4 millones de dosis alimenticias que beneficiarán durante el 2014 a 12.700 niños guatemaltecos incluidos en el Pacto Hambre Cero con el que el Gobierno del presidente Otto Pérez Molina busca reducir en un 10 por ciento la desnutrición en el país.
Las primeras 270.000 dosis fueron entregadas este lunes al Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan ), Luis Monterroso y a la titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep), Patricia Obando.
El representante de la USAID, Guillermo Sánchez, informó que la donación consiste en un suplemento alimenticio para menores de 6 a 21 meses de edad para evitar la desnutrición crónica infantil y el costo es de unos 500.000 dólares (3.7 millones de quetzales).
El suplemento denominado “Nutrimantequilla” se entregará inicialmente a la madre o padre del niño con una cantidad de 30 sobres por mes en los municipios de Olopa (Chiquimula) y Tacaná (San Marcos) durante un periodo de nueve meses, explicó Monterroso.
En total la USAID donará 3,4 millones de dosis durante el 2014 y se distribuirá en 23 municipios de Guatemala para beneficiar a 12.700 niños, puntualizó el funcionario.
En este país centroamericano el proyecto lo ejecutará el Club Rotario Guatemala del Este.
El suplemento alimenticio:
Este nuevo suplemento cuenta con maní, aceite y leche que contiene ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales que promoverán el crecimiento y desarrollo motriz en los niños, detalló Patricia Obando de Sosep.
Monterroso detalló que este suplemento será entregado este año en los departamentos del Progreso, Santa Rosa, Jalapa y Chiquimula.
Cada mes los padres de familia deberán llevar al niño a un chequeo médico para que ambas instituciones de Gobierno, SESAN y Sosep, lleven un control del peso de cada menor.