Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala + 1 more

Dan seguimiento a foro regional para el análisis del estado nutricional en Centroamérica

Con la finalidad de dar seguimiento a la conferencia dictada en el marco del Foro Regional para el Análisis del Estado Nutricional para Centroamérica, realizado en El Salvador en 2014, actores de este tema se reunieron en Guatemala, para actualizar la información y presentar nuevas herramientas hacia mejorar el plan de atención a la desnutrición crónica en el occidente del país.

Este acercamiento fue encabezado por Máximo Torero, director de la División de Mercados, Comercio e Instituciones del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias –IFPRI- dentro de su participación presentó el portal cac.foodsecurityportal.org.

“En este portal traemos toda la información que se genera sobre indicadores de alerta temprana y sistemas de información para los distintos países de Centroamérica,” comentó Torero, agregando además “esta reunión busca también coordinar actividades con la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional y los diferentes ministerios para seguir avanzando con el proceso del plan de mejorar la condición de desnutrición crónica en el occidente de Guatemala”.

Por su parte el secretario de SESAN, German González habló de la importancia de este tema “Estamos haciendo una revisión del plan de trabajo multi país que tenemos, pertenecemos a una iniciativa regional donde compartimos experiencias de seguridad alimentaria y nutricional con todas las secretarias que existen a lo largo de Centro América, de igual forma nos pusimos de acuerdo para el uso del portal cac.foodsecurityportal.org., para que todos los países nos comparemos con las mismas medidas e indicadores”

Como representante del capítulo Guatemala en la parte de investigación y academia participó el ex vicepresidente Rafael Espada, quien detalló que en Guatemala existe buena información del estado nutricional y la situación de país.

“Creo que existe mucha y buena información del estado nutricional, el problema es la coordinación de ese estado nutricional y las políticas que se han formado, otra gran deficiencia es saber quiénes somos y donde estamos, no tenemos censos desde el 2012, la idea es que Guatemala haga un censo y se empuje a través del Sistema de Integración Centroamericana y el Parlamento Centroamericano un censo regional” puntualizó Espada.

Como conclusión en este acercamiento se acordó una reunión regional en septiembre, donde los países integrantes deben identificar las acciones que se han realizado durante los dos últimos años como un plan de largo plazo que pretende el manejo de una misma política de seguridad alimentaria y nutricional y que ésta sea llevada a cabo de manera conjunta.