Redacción: Marie Louise Belanger
Guatemala, 23 de octubre de 2008
Tras el paso del huracán Mitch
En 1998, tras el paso del huracán Mitch que afectó a Guatemala, los habitantes de la comunidad del Quetzal, antes ubicada cerca del mar se reubicaron en una comunidad cerca del Río Montagua a 47 kilómetros de distancia de la cabecera departamental.
Esta comunidad, actualmente conocida como Quetzalito en el municipio de Puerto Barrios en Izabal, es una pequeña comunidad de 256 habitantes se ha visto afectada, una y otra vez, por inundaciones recurrentes, degradación ambiental por la contaminación del río Montagua y la inseguridad alimentaria en un área geográfica con falta de tierras para cultivar, sin medios propios de subsistencia causando una alta dependencia de los precios a la canasta básica.
Fortalecimiento de la comunidad
El proyecto de Seguridad Alimentaria en Centro América de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en coordinación con la Cruz Roja Guatemalteca, ha venido trabajando en la comunidad de Quetzalito para fortalecer a la comunidad, a través del apoyo técnico que brindan los voluntarios y personal de la Cruz Roja Guatemalteca.
Como parte de las actividades del proyecto, se han realizado intervenciones de mejoramiento de las dietas de las familias con implementación de huertos familiares así como el mejoramiento de las condiciones sanitarias. Estas intervenciones se desarrollaron con el apoyo de voluntarios de la filial de Santo Tomas de Castillo.
Con el objetivo de fortalecer la organización comunitaria y el bienestar de la población, se desarrollaron charlas de apoyo emocional a hombres y mujeres con el objetivo de preparara a las personas para hacer frente a la crisis.
Los voluntarios han jugado un rol importante ya que su capacidad de brindar la asistencia emocional al personal y voluntarios de la Cruz Roja Guatemalteca se ha visto reforzada para promover la capacidad de recuperación y rehabilitación de las personas y de la propia comunidad.
Resiliencia frente a inundaciones en Guatemala
Las intensas lluvias a causa de la Tormenta Tropical 16, han afectado con inundaciones severas no sólo a Costa Rica, Nicaragua y a Honduras pero también a Guatemala y nuevamente al municipio de Puerto Barrios.
Los cultivos existentes y los huertos familiares en que, hace pocos semanas, los jornaleros y mujeres de la comunidad de Quetzalito y los voluntarios y personal de la Cruz Roja Guatemalteca había trabajo con tanto empeño, se han visto totalmente inundados, afectando los huertos y las cosechas.
Las veintisiete familias de Quetzalito se han visto desplazadas, junto con otras quinientas personas, a un albergue en el municipio de Puerto Barios. Estas familias se encuentran recibiendo ayuda alimentaría en los albergues temporales.
La Cruz Roja Guatemalteca implementó la evacuación de las familias en riesgo como medida de alerta-temprana. Luego del desplazamiento de las mismas, los voluntarios de Cruz Roja Guatemalteca capacitados en apoyo psico-social por el proyecto respondieron inmediatamente brindando a las familias afectadas el apoyo emocional necesario y les permitió contribuir para aliviar su sufrimiento y ayudarles a afrontar la situación de pérdida.
Como consecuencia del impacto de las inundaciones en Guatemala, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja en colaboración con la Cruz Roja Guatemalteca se encuentra analizando una estrategia de apoyo en seguridad alimentaria de retorno de las familias afectadas a su lugar de origen.