Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Cosechas de Postrera promedio mejoran la disponibilidad de alimentos e ingresos

Attachments

Mensajes clave

  • La cosecha de Postrera dio inicio con rendimientos promedio, incluyendo en las partes áridas de la región Central, el Altiplano Occidental, y en el Oriente, gracias a una temporada con lluvias ligeramente por arriba de lo normal. En Petén, la Franja Transversal del Norte, y partes de Izabal, el nuevo ciclo de siembra está en desarrollo, y su cosecha se espera a partir de febrero 2018.

  • La aparición en los mercados de granos de la reciente cosecha ha iniciado a influir en la reducción de los precios, los cuales podrán seguir la tendencia a la baja a inicios del año próximo con la salida de la cosecha de la Franja Transversal del Norte y el sur de Petén, cuyos rendimientos se prevén dentro del promedio gracias a una temporada de lluvia normal a arriba de lo normal.

  • A partir de noviembre se intensificó la demanda de mano de obra agrícola, y con ello la generación de ingresos para los hogares más pobres. La cosecha del café alcanzará su pico entre diciembre y enero, y la zafra finalizará hasta marzo, mientras que la cosecha de granos básicos en el altiplano llega hasta enero, y la de Postrera de frijol en todo el país se extiende hasta diciembre.

  • Algunas áreas focalizadas en el corredor seco se mantendrán en Estrés (Fase 2, CIF) durante el periodo, ya que no han logrado recuperar sus medios de vida después de cinco años seguidos de impactos negativos en su producción y fuentes de empleo. El resto del país se clasificará en inseguridad alimentaria Mínima (Fase 1, CIF) al menos hasta entrar en la temporada anual de escasez de alimentos en marzo/abril, gracias a la cosecha promedio de granos básicos, así como la generación de ingresos por la venta del jornal y la reducción paulatina de los precios de granos básicos en los mercados.