Ciudad de Guatemala, 12 nov (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) presentó hoy a representantes del Organismo Ejecutivo, la plataforma virtual “Índice para la Gestión del Riesgo” (Inform), que será utilizada para elaborar estrategias que permitan minimizar el peligro de desastres.
En la presentación participaron los viceministros de Agricultura, Felipe Orellana, y de Educación, José Moreno, así como representantes de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), entre otros.
De acuerdo con la Conred, la plataforma mide el riesgo a nivel municipal y su índice, está compuesto por tres factores principales: peligro y exposición, vulnerabilidad y falta de capacidad de respuesta.
La información recopilada se vincula con los datos de los incidentes registrados diariamente a través del Sistema de Manejo de Información en Caso de Emergencia o Desastre (Sismicede) para visualizar los altos índices de riesgo que existen en los 340 municipios del país.
El Inform está disponible para todo público y aporta detalles acerca de los índices de riesgo por municipio, como inundaciones, deslizamientos y derrumbes, entre otros.
“Teniendo esta información antes de que ocurra un incidente se pueden realizar monitoreos previos en zonas de mayor riesgo a nivel municipal”, detalló la institución en un boletín informativo.
La herramienta se creó y empezó a implementarse en 2017 con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA; por sus siglas en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).