Written by José Pablo Coyoy/AGN
Guatemala, 21 may (AGN).- La Alta Comisionada adjunta para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Flavia Pansieri, calificó como “buena iniciativa” la puesta en marcha del Pacto Hambre Cero impulsado por el gobierno del presidente, Otto Pérez Molina, con quien sostuvo hoy un breve encuentro.
Pansieri quien cumple su tercer día de actividades oficiales en este país centroamericano, valoró la lucha que Ejecutivo mantiene contra el hambre y la desnutrición.
Brevemente comentó que las acciones para erradicar la desnutrición crónica en Guatemala reflejan el apoyo del Estado a quienes más lo necesitan. "Si un niño tiene hambre su salud es afectada", añadió Pansieri, quien momentos antes sostuvo una reunión con el presidente del Organismo Legislativo, Aristides Crespo.
La comisionada refirió que trató con el gobernante temas sobre niños indígenas y los proyectos para fortalecer la seguridad ciudadana, tal como el fortalecimiento de la fuerza policial y la disminución paulatina del ejército, como lo establecen los Acuerdos de Paz, signados en 1996.
“Ella reconoció la lucha contra el hambre que llevamos. Estuvo presente en la reunión el ministro de Gobernación (Mauricio López Bonilla) y el titular de la Secretaría de la Paz (Antonio Arenales)”, comentó el presidente.
Entre las preocupaciones de ese ente de la ONU, aludió a la impunidad del pasado, así como la violencia, el narcotráfico y la trata de personas, las que calificó como "problemas serios y graves" que hay que solucionar.
La oficina de prensa local de ese organismo mundial programó una conferencia a la prensa mañana para dar a conocer detalles de los resultados de la visita de la delegada.
Al final, comentó que percibió el deseo del mandatario de querer impulsar el desarrollo y de enfrentarse a los problemas y desafíos actuales.
"Me parece importante reconocer el papel que tienen defensores de derechos humanos, una prensa libre y una sociedad activa", finalizó.
A decir del mandatario, su Gobierno ha invitado a algunos relatores especiales de la ONU, en particular a los encargados observadores de la Libertad de Organización y Contra la Tortura, a lo que Pansieri sugirió ampliar la visita del delegado de Libertad de Prensa.