Desde el pasado mes de mayo hasta la fecha, el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, ha brindando atención a un total de 389 incidentes registrados durante la actual Temporada de Lluvias y Huracanes 2019, entre estos, inundaciones, derrumbes, deslizamientos, colapsos estructurales, entre otros.
De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades –EDAN-, realizada en los incidentes cubiertos, se han logrado contabilizar 1 millón, 285 mil 087 personas afectadas, 4 mil 338 damnificadas, 4 mil 961 evacuadas, mil 472 albergadas durante toda la temporada, un menor desaparecido, 15 personas heridas y 12 fallecidas hasta el momento.
La evaluación de daños a infraestructura también ha dejado la cifra de 23 viviendas en riesgo, mil 498 viviendas con daño leve, 2 mil 577 viviendas con daño moderado, 263 viviendas con daño severo, 149 carreteras afectadas principalmente por derrumbes, 12 escuelas con daños en su estructura, 4 puentes con daños y 2 puentes destruidos en su totalidad.
Albergues activos Siempre asociado a las actuales condiciones de lluvia que durante las últimas semanas se han registrado en diferentes puntos del territorio nacional, hasta el momento aún se mantienen 2 albergues activos en el departamento de Escuintla, 3 en Guatemala y uno en Quetzaltenango, haciendo un total de 6 albergues habilitados donde se está brindando atención a 563 personas que fueron afectadas por incidentes recientes.
Monitoreos continúan Pese a que las lluvias han disminuido gradualmente en el país, actualmente se desarrolla una transición de época lluviosa a época fría y seca, por lo que todavía se podrían registrar lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente al Norte, Franja Transversal del Norte y el Caribe, por lo que el Sistema CONRED mantiene monitoreos ante cualquier situación de riesgo o emergencia que estas condiciones pudieran ocasionar.
También se continúa con una alerta amarilla institucional activa a nivel nacional y las diferentes alertas que autoridades a nivel departamental y municipal han declarado en sus territorios, siempre derivado de las condiciones de lluvia e incidentes que se han registrado, siendo hasta el momento los departamentos de Suchitepéquez, Guatemala y Quetzaltenango los que mayor afectación han registrado en esta temporada de lluvia.