Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Avanza lucha contra la desnutrición en Guatemala

Los esfuerzos por reducir la desnutrición en Guatemala presenta avances importantes durante los primeros seis meses de 2016, tanto en el tema de la reducción de casos de desnutrición aguda, como en la prevención de la desnutrición crónica, para alcanzar las metas del Gobierno del presidente Jimmy Morales de reducir este flagelo en 10 puntos porcentuales durante los próximos cuatro años.

De acuerdo al Sistema de Información Gerencial en Salud –SIGSA-, la desnutrición aguda presenta una reducción importante en Guatemala, según el reporte hasta la semana epidemiológica número 23 del presente año, se contabilizan 905 casos menos que en el año anterior a la misma semana epidemiológica, lo que representa una disminución substancial de desnutrición aguda a nivel nacional.

“Sabemos que la cifra es menor, sin embargo, hemos redoblado los esfuerzos con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, para intensificar la vigilancia y monitoreo de niños menores de cinco años, detectarlos a tiempo y brindarles tratamiento adecuado para que se recuperen lo antes posible, de preferencia en su casa”, declaró el secretario de SESAN, German González.

Para el secretario González, esta reducción se atribuye a las intervenciones oportunas y coordinación interinstitucional efectiva, para atender fenómenos como El Niño que ha afectado durante los últimos años al país, esperando un panorama favorable, “la situación puede ir cambiando durante este año con la instalación de las lluvias de manera normal, lo que da paso a mejores cosechas sobre todo en el corredor seco, en donde seguimos monitoreando la situación”.

En torno al tema de la prevención de la desnutrición crónica, las acciones se han identificado, avanzando en la socialización de la Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica 2016-2020 a todo nivel con énfasis en los departamentos focalizados de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y Chiquimula, así mismo se han conformado las subcomisiones de: cambio de comportamiento y agua y saneamiento para el adecuado abordaje de la estrategia.

De acuerdo al Comisionado Presidencial para la Reducción de la Desnutrición Crónica, Andrés Botrán, la conformación de las subcomisiones es fundamental, “hay avances interesantes en el tema de cambio de comportamiento, se han identificado las actitudes a promover, la metodología a utilizar y los actores que deben incorporarse para alcanzar el cambio de comportamiento a todo nivel”.

Para los próximos días se programó la tercera visita a Huehuetenango, para el seguimiento de las acciones promovidas desde el poder local, en donde los alcaldes se sumaron a la estrategia comprometidos con el desarrollo de sus comunidades, a través de proyectos que mejoren el acceso a agua segura y el adecuado tratamiento de las aguas servidas que contribuyan a la reducción de la desnutrición crónica.