En respuesta a los daños causados por el deslizamiento en El Cambray II, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, a través de Cruz Roja Guatemalteca, ha destinado 81,700 francos suizos para atender las necesidades más urgentes de las familias afectadas. Los fondos se emplearán para dar asistencia a 1,250 personas. La ayuda, que será distribuida durante tres meses por la Cruz Roja Guatemalteca, busca fundamentalmente cubrir las necesidades más urgentes de las familias afectadas por el desprendimiento, con cuidado médico pre-hospitalario, apoyo psicosocial y promoción de la salud, incluyendo controles epidémicos, salud sexual y reproductiva y promoción de la higiene. Asimismo, las actividades se concentrarán en el apoyo a las familias cuyas fuentes de ingresos hayan sido afectadas por la muerte de las personas que aportaban o mantenían a la familia, o a aquellas familias que requieran apoyo nutricional, a través de un programa de transferencia no-condicional de dinero en efectivo.
La ayuda financiera es parte de la contribución global del Fondo de Emergencia para Socorro en Casos de Desastre (DREF, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), unas 100 casas fueron soterradas al producirse un enorme deslizamiento causado por lluvias intensas que desplazó 17,689 metros cuadrados de tierra, y donde más de 273 personas perdieron la vida.
Resumen de la respuesta actual
La Cruz Roja Guatemalteca ha desplazado un equipo de voluntarios con ambulancias y camiones a la zona de emergencia, con el apoyo de la logística y del centro de acopio de su sede. Se han establecido 2 puestos de atención pre-hospitalaria. La Sociedad Nacional está apoyando el funcionamiento de los centros de evacuación, incluyendo actividades psicosociales, llamadas a los supervivientes y el tratamiento de los cadáveres, esto por medio del registro de los nombres de las personas desaparecidas por miembros de su familia.
La Cruz Roja Guatemalteca está también dando apoyo con primeros auxilios, cuidados básicos sanitarios y con la presencia permanente de docenas de voluntarios capacitados en primeros auxilios.
Hasta el momento, la Cruz Roja Guatemalteca ha llevado a cabo las siguientes acciones:
-
Cuidado sanitario pre-hospitalario: 430 personas
-
Apoyo en el transporte e identificación de cadáveres: 248
-
Movilización de voluntarios: 197
-
Apoyo en el restablecimiento de lazos familiares: 141
-
Apoyo psicosocial: 470 personas
-
Movilización de ayuda humanitaria en el centro de acopio: 21 toneladas de kits de higiene y de alimentos, 17 toneladas de agua y 20 toneladas de ropa.
En cumplimiento de su rol auxiliar, la Cruz Roja Guatemalteca está dando seguimiento a la evolución de las necesidades humanitarias, y está lista para cualquier solicitud del Gobierno de asistencia en las acciones de respuesta.