Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Guatemala

Alertarán por casos de desnutrición

Inicia segunda fase de servicio cívico en la que se atenderá a 40 mil familias.

Como centinelas contra la desnutrición fueron juramentados mil 45 servidores cívicos, al iniciar la segunda fase del proyecto de servicio cívico Jóvenes por la Seguridad y la Nutrición, programa en el que asesorarán y diagnosticarán a la población en temas de nutrición, higiene y lactancia materna. El objetivo es abarcar a 40 mil familias, con las cuales ya se generó un vínculo el año pasado, propiciando un sistema de prevención de seguridad alimentaria. Los centinelas identificarán a las familias y recabarán datos estadísticos certeros para que el Pacto Hambre Cero implemente, con esta base, una metodología de respuesta a las necesidades de los beneficiarios.

Un acercamiento

Luis Enrique Monterroso, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), dijo que esta fase se caracterizará por el acercamiento que los voluntarios tendrán con los centros de salud, ya que podrán remitir a estos servicios a las personas que requieran atención médica e intervenciones nutricionales.

El viceministro de Gobernación, Arkel Benítez, indica: "Este es uno de los apoyos sociales que mejor regularización tienen, pues cuenta con el respaldo de la Ley de Servicio Cívico que establece que los jóvenes, al alcanzar la mayoría de edad, podrán ejecutar en 728 horas servicios a sus comunidades, con una remuneración de Q8.75 por hora".