Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Greece + 1 more

Respondemos al trágico naufragio frente a la costa de Samos, Grecia

Este no es un incidente aislado. Es parte de un patrón de crecientes naufragios en la región, que colocan a las personas vulnerables en situaciones extremas.

Esta mañana, en Médicos Sin Fronteras (MSF) respondimos a un devastador naufragio frente a la costa de Samos en Grecia. Nuestro equipo de emergencia, que incluye a integrante médico, acudió rápidamente al lugar con alimentos, agua y suministros médicos.

Las autoridades locales nos informaron que la mayoría de las personas sobrevivientes ya habían sido rescatadas o transportadas al campo. Desde Médicos Sin Fronteras atendimos a 12 sobrevivientes, incluyendo un niño.

Muchas de las personas que atendimos padecían una profunda angustia psicológica. Las personas sobrevivientes relataron experiencias desgarradoras, pues algunas atestiguaron cómo sus seres queridos se ahogaban frente a sus ojos.

Este no es un incidente aislado. Es parte de un patrón de crecientes naufragios en la región, que colocan a las personas vulnerables en situaciones extremas. Si bien brindamos apoyo médico y psicológico inmediato, la magnitud del sufrimiento exige medidas urgentes para prevenir estas tragedias.

En Médicos Sin Fronteras seguimos pidiendo vías migratorias seguras, condiciones de recepción humanas y medidas integrales para abordar la actual crisis humanitaria en las fronteras de Europa.

Instamos a las autoridades europeas y a la comunidad internacional a priorizar las vidas y la dignidad humanas sobre las políticas de disuasión que obligan a las personas a emprender estos peligrosos viajes.

“Nuestros equipos están haciendo todo lo posible para brindar apoyo médico y psicológico, pero el sufrimiento que presenciamos es inmenso y evitable”, afirmó Sonia Balleron, jefa de misión de MSF en Grecia.