Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

El Salvador

USAID/OFDA y Save the Children ayudan a familias en El Salvador

USAID/OFDA está brindando $557.000 por medio de Save the Children para apoyar operaciones de emergencia para niños y familias afectados por severas inundaciones en El Salvador.

A principios de noviembre del 2009, intensas lluvias asociadas con el Huracán Ida causaron severas inundaciones y deslizamientos que a su vez causaron la pérdida de vidas y desplazamiento de más de 15.000 personas en los cinco departamentos más afectados.

Con financiamiento de USAID/OFDA, Save the Children brindará oportunidades de trabajo, albergues temporales, y agua potable a unas 21.000 personas en los departamentos de Cuscatlán y La Paz.

Save the Children está trabajando para mitigar la situación crítica generada durante los primeros seis meses de la emergencia, brindando oportunidades de trabajo remunerado a los miembros de unas 700 familias con niños. Las actividades incluyen la limpieza de escuelas, la reparación de casas dañadas, y el drenaje de agua empozada en áreas de cultivo y carreteras comunitarias. Seg=FAn la organización, las escuelas deben ser desocupadas y limpiadas lo antes posible para que el curso lectivo pueda iniciar a tiempo a finales de este mes. Esto permitiráa los niños afectados por las inundaciones sentir que las cosas están volviendo a la normalidad. Las inundaciones dejaron alrededor de 111 escuelas en necesidad de reparación y limpieza.

Save the Children también está trabajando para mejorar el acceso al agua potable para prevenir enfermedades intestinales y muerte. La organización está reparando bombas dañadas, limpiando y desinfectando pozos, reparando y reemplazando tubería y suministrando cloro para los tanques de agua.

El proyecto además proveerá casas temporales a familias con niños pequeños, recién nacidos, mujeres embarazadas, niños discapacitados o ancianos cuyas casas hayan sido destruidas. También apoyará familias con casas dañadas para hacer reparaciones básicas.

Finalmente, Save the Children brindará capacitación para cultivar vegetales en jardines caseros para ayudar a asegurar una dieta balanceada en familias que contin=FAan recibiendo raciones de comida alta en proteínas del Programa Mundial de Alimentos. Save the Children brindará semillas para cultivar tomates, chiles, rábanos, pepinos y vainicas, entre otros, y también brindará fertilizante orgánico y herramientas a unas 500 familias.