Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

El Salvador

Sigue alta la probabilidad de impacto de El Niño en El Salvador

El Salvador, 15 de Julio 2014

Fuente: La Prensa Gráfica

Para el trimestre agosto-octubre se prevé una reducción considerable de las lluvias y una canícula que podría durar hasta 15 días.

En el próximo trimestre (agosto-octubre) se podría presentar una reducción de lluvias en el territorio salvadoreño. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reiteró hoy que persiste la probabilidad de que se desarrollo el fenómeno de El Niño en el país, durante la presentación de las perspectivas del clima en la región centroamericana.

El fenómeno de El Niño reduce la presencia de las lluvias, lo que podría afectar al sector productivo. El MARN también insistió en que se espera el aparecimiento de una canícula (período seco con falta de lluvias), el cual podría extenderse hasta durante 15 días. Este fenómeno afectaría especialmente al oriente y la costa del país.

Esta situación aumentaría la probabilidad de sufrir sequías y pérdidas en las cosechas de granos básicos, principalmente de maíz y frijol, que se siembran durante la primera temporada de lluvias. De acuerdo con dato del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), existen 25 municipios con amenaza de sequía severa.

Además, para la región se prevé una temporada de huracanes por debajo del promedio. Foro Centroamericano del Clima

Científicos y meteorólogos de la región participarán hoy y mañana en el Foro Centroamericano del Clima.

En la reunión, los expertos analizarán el comportamiento climático de los meses anteriores y, además, plantearán las perspectivas para agosto-octubre.