San Salvador, El Salvador, 28 de febrero de 2012.
Desde este 28 de febrero al próximo 1 de marzo, se realiza en San Salvador, la “IV Conferencia de Líderes Centroamericanos en Gestión de Reducción de Riesgo a Desastres 2011-2012”, organizada por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) en coordinación con la Secretaría para Asuntos de la Vulnerabilidad y Dirección General de Protección Civil de El Salvador.
Se contó con el apoyo financiero de Brookings Berns, el Gobierno de Noruega a través del Proyecto Resis II, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, FICR; la Oficina de Asistencia Humanitaria de las Naciones Unidas, OCHA; la Organización Panamericana de la Salud, OPS; el Programa Mundial de Alimentos, PMA; la Oficina USAID , la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencias y Cultura, UNESCO. Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Lic. Jorge Meléndez, Secretario para Asuntos de la Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil de El Salvador y del Lic. Iván Morales, Secretario Ejecutivo de CEPREDENAC.
Esta Conferencia tiene como objetivo fortalecer el intercambio de experiencias e información para la armonización de procedimientos en el manejo de emergencias y desastres en la región de América Central, en seguimiento a los mandatos derivados de la XXXVIII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del SICA.
Además de dar a conocer los planes anuales 2012 en materia de preparación y respuesta de diferentes actores que intervienen en la región, se brindarán propuestas para la consolidación del Mecanismo Regional de Ayuda Mutua ante Desastres. Asimismo, se dará a conocer el Plan 2012 de CEPREDENAC y se analizarán los aspectos a tomar en cuenta para fortalecer el MecReg y los planes de trabajo nacional en materia de preparación y respuesta, entre otros.
El evento cuenta con la participación de aproximadamente 90 participantes de los países de la Región Centroamericana, donde asisten instituciones representantes de los Sistemas Nacionales de CEPREDENAC en cada país; la Secretaría Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central, la Dirección de Protección Civil y Secretaría para Asuntos de la Vulnerabilidad de El Salvador y socios de la cooperación internacional quienes han venido acompañando el proceso de trabajo para contribuir en la reducción de riesgo en Centroamérica. El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), es un organismo regional de carácter intergubernamental, perteneciente al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) como Secretaría Especializada, regida por el Convenio Constitutivo aprobado por los Presidentes de la Región.