Resumen de progreso
La violencia basada en género (VBG) es una grave problemática que afecta los derechos humanos, la salud y la seguridad de las personas, impactando de manera particular a mujeres, niñas y adolescentes. En situaciones de emergencia, la VBG tiende a intensificarse debido a diversos factores que aumentan la vulnerabilidad, como el hacinamiento, la falta de privacidad, las dificultades para acceder a servicios básicos de manera segura, la pérdida de documentos, la discriminación y la normalización de la violencia de género. Entre las formas más comunes de VBG, la violencia física dentro del hogar, especialmente la violencia de pareja suele agravarse en contextos de crisis. La violencia psicológica también es frecuente entre mujeres, niñas y adolescentes, pero los estereotipos de género dificultan su reconocimiento y denuncia. Asimismo, la violencia económica y patrimonial se intensifica cuando las fuentes de ingreso se ven afectadas. Por otro lado, la violencia sexual representa un riesgo significativo que puede agudizarse. Las recientes emergencias climáticas han demostrado que el 60% de las personas en albergues pertenecen a este grupo poblacional, quienes enfrentan principalmente riesgos de violencia sexual, física y psicológica (1). Datos de la Fiscalía General de la República revelan un incremento en estos tipos de violencia entre 2023 y 2024 (2).
El Subsector de VBG en El Salvador, a través de sus socios, pudo atender a 14 mil personas con diversos servicios especializados de VBG, así como actividades de prevención y mitigación, destacando la formación a 75 referentes territoriales de la Dirección General de Protección Civil (DGPC), el desarrollo de herramientas como el mapeo de presencia operacional y actividades de sensibilización e información. Además, contribuyó en la respuesta ante la Emergencia por la Zona de convergencia Intertropical y depresionario sobre Centroamérica, en junio de 2024.
A pesar de que no se ha contado con financiación de los proyectos del HNRP 2024, las organizaciones han puesto sus recursos y otros proyectos para lograr la meta planteada. Esto es relevante ante el contexto donde la violencia basada en género sigue siendo una preocupación y, por tanto, se hace urgente financiar las acciones que puedan salvar la vida de las personas en riesgo o sobrevivientes de VBG.
(1) Informe de Situación No. 2: El Salvador: Situación por Lluvias- OCHA.
(2) Fiscalía General de la República, en 2023 - 2024.