Sábado 24 de Septiembre de 2005 - Con relación a las lluvias registradas en los =FAltimos días, el Servicio Geológico Nacional comunica a toda la población lo siguiente:
1. La acumulación de lluvia en algunas zonas del país ha alcanzado niveles suficientes para incrementar la humedad de los suelos, creando condiciones para que puedan generarse deslizamientos de tierra en laderas de fuerte pendiente y taludes de carreteras. Los lugares donde la acumulación de lluvia es excesiva, incluyendo sus alrededores, son los siguientes:
LOCALIDADES
(incluyendo alrededores) |
Acumulado de lluvia
en el mes de Septiembre (mm)
|
Acumulado de lluvia
durante los =FAltimos 15 días. (mm)
|
Acumulado de lluvia
durante los =FAltimos 4 días. (mm)
|
Gran San Salvador, con principal atención en el sector oriente y sur de la ciudad y en El Picacho. |
559.8
|
397.4
|
112.0
|
Zona comprendida entre Santa Tecla y Comasagua |
436.6
|
313.2
|
168.0
|
Presa Hidroeléctrica Cerron Grande y alrededores |
378.0
|
262.0
|
143.0
|
2. Para este día los cielos se mantendrán nublados, contin=FAan las lluvias persistentes en todo el país. En horas diurnas y en menor cantidad en horas de la noche más concentradas en la franja costera y franja central del territorio.
Por lo tanto el SNET recomienda, a las personas que viven cerca de quebradas y laderas empinadas o que se conducen por las carreteras de las zonas antes mencionadas, mantenerse atentos y alertas ante la posibilidad de generarse deslizamientos de tierra.
Esta boletín se mantendrá vigente hasta el próximo Martes 27 de Septiembre. El Servicio Nacional de Estudios Territoriales continuará vigilando las cantidades de lluvia en las zonas antes indicadas y emitirá nuevos boletines de ser necesarios.
Reportes de deslizamientos favor informar a los teléfonos 2283-2279, 2283-2276, 2283-2242, 2283-2243 así como a los correos electrónicos: comunicaciones@snet.gob.sv y mdiaz@snet.gob.sv