Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

El Salvador + 2 more

BCIE reitera compromiso de cooperacion a Guatemala y El Salvador ante los desastres naturales

  • Asimismo, extiende su ayuda para la rehabilitación de los centroamericanos en Nueva Orleans

Tegucigalpa, Honduras, 11 de Octubre, 2005 - Como parte de su estrategia de apoyo a la región ante los desastres naturales, el Banco centroamericano de Integración Económica (BCIE) se sumó una vez más a los esfuerzos de cooperación para contribuir con las tareas de emergencia y rehabilitación de sus países socios fundadores afectados por los recientes fenómenos naturales.

Con el propósito de proporcionar ayuda de emergencia a la población de Guatemala y El Salvador afectada por el Huracán Stan, así como a los centroamericanos golpeados por el Huracán Katrina en Nueva Orleans, el BCIE concedió una cooperación no reembolsable de 400 mil dólares.

De ese monto, el BCIE aprobó 200 mil dólares a Guatemala en ayuda de emergencia para socorrer a la población afectada por el Huracán Stan y coadyuvar al proceso de rehabilitación del país. En Guatemala la cifra de personas muertas se estima en 652, mientras se reportan más de 130 mil damnificados.

Asimismo, 100 mil dólares fueron aprobados a El Salvador para contribuir a atender las necesidades más apremiantes de los pobladores de las zonas afectadas por el Huracán Stan y por la erupción del Volcán Ilamatepec. En este país se cuantifican 71 personas muertas, más de 69 mil damnificados y graves daños a la infraestructura.

Las cooperaciones serán entregadas por los Directores del BCIE por Guatemala y El Salvador, Alfredo Skinner-Klée y Miguel Angel Simán, respectivamente, a la Presidencia de las República de sus países.

Ante la magnitud de los desastres naturales, el BCIE expresó sus sentimientos de solidaridad a los pueblos y gobiernos de Guatemala y El Salvador, manifestando su disposición de contribuir a la reconstrucción y rehabilitación de los países para lograr una pronta recuperación de sus economías. Adicionalmente, el Banco está realizando recaudaciones de recursos entre sus empleados en la región para auxiliar a las personas afectadas en Guatemala, El Salvador y México.

Por otra parte, el BCIE aprobó 100 mil dólares en cooperación no reembolsable para coadyuvar al proceso de rehabilitación de la población centroamericana afectada en Nueva Orleans y otras ciudades vecinas en Estados Unidos, tras el paso del Huracán Katrina.

En este caso, los recursos del BCIE permitirán realizar una serie de iniciativas a través de un ente colegiado integrado por los representantes consulares centroamericanos, a fin de apoyar en el asesoramiento sobre cómo tramitar sus reclamos de indemnización de polizas de seguros, acceder a la ayuda federal, a medidas de reinserción escolar y otras acciones que contribuyan al retorno de los afectados a la vida cotidiana. Asimismo, la cooperación contribuirá al arrendamiento, equipamiento y conexión de servicios públicos de una oficina de atención y orientación a la comunidad centroamericana.

El BCIE es la principal fuente de financiación multilateral para el desarrollo y brazo financiero de la integración de Centroamérica. Fundado en 1960, el BCIE tiene como ejes estratégicos el apoyo a la reducción de la pobreza, la integración regional y la inserción competitiva de los países centroamericanos en la economía mundial.