Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

El Salvador

Afectados por desastres tienen títulos de propiedad

El Salvador, 24 de Enero 2015

Fuente: La Prensa Gráfica

Las familias de Santa Catarina Masahuat y Salcoatitán vivían como colonos en fincas, pero con la erupción y el huracán de 2005 quedaron sin residencia

Unas 133 familias residentes en los municipios de Santa Catarina Masahuat y Salcoatitán, en Sonsonate, fueron beneficiadas ayer al recibir del Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano títulos de propiedad de sus parcelas habitadas desde hace varios años.

Los nuevos propietarios residen en las comunidades El Monarca, del municipio de Salcoatitán; y Bendición de Dios de Santa Catarina Masahuat.

De acuerdo con el gobernador político departamental de Sonsonate, Sídney Linares, estas familias resultaron afectadas por la erupción del volcán de Santa Ana y la tormenta Stan en 2005.

Con el tiempo fueron buscando refugios en zonas de ambos municipios, hasta que las alcaldías iniciaron una serie de gestiones para garantizarles una estadía en mejores condiciones.

Posteriormente las comunas comenzaron los trámites con el Instituto de Legalización de la Propiedad (ILP), con la intención de darles estabilidad a las familias.

El alcalde de Salcoatitán, Hernán Cortéz, dijo que se ha hecho varias gestiones para que los residentes en asentamientos como El Monarca hoy puedan estar más tranquilos con la obtención de sus títulos de propiedad.

“Sabemos que es una necesidad de habitar en lo propio y por ello hemos enfocado nuestro trabajo a apoyar a los más necesitados”, aseguró Cortez.

El alcalde de Santa Catarina Masahuat, Bernardo Escobar, apuntó que esta es la segunda ocasión en que comunidades de su municipio se ven beneficiadas con la legalización de parcelas.

En octubre de 2014, a otras 138 familias de la comunidad Milagro de Dios se les entregaron escrituras y con ello se ha garantizado que el viceministerio les esté apoyando para construir 127 viviendas permanentes.

La construcción de esas casas iniciará en los próximos días, porque toda la documentación de legalización de cada lote ya fue concluida con las familias.

“Hoy cada quien puede dormir tranquilo porque ha logrado terminar el primer proceso, como es tener su escritura de lote. Con eso podrán construir en algo propio”, explicó Escobar.

Decenas de familias en compañía de sus parientes asistieron ayer a la casa comunal de Salcoatitán, donde las autoridades del Viceministerio de Vivienda asistieron para la entrega de los títulos de propiedad.

Yolanda Jiménez, de la comunidad del municipio de Santa Catarina, dijo estar agradecida con todas las instancias que han contribuido a inscribir su lote.

“Miles de personas no tenemos dónde vivir en El Salvador y para nosotros ha sido una gran bendición de Dios tener nuestra parcela legalizada, es garantizar la estadía de la familia”, consideró la beneficiada.