Principales acontecimientos
1 Alrededor de 75 personas desplazadas internas, personas retornadas con necesidades de protección y personas en riesgo de desplazamiento, participantes del programa Súper Pilas en 2021, exhibieron sus productos y servicios en un evento de networking para favorecer contactos, organizado por ACNUR y World Vision. Asistieron empresas, proveedores de servicios financieros, universidades, representantes de la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa del Gobierno y ONGs, quienes también participaron en una sesión de preguntas y respuestas sobre acceso a créditos, emprendimiento en la industria del turismo y expansión a mercados extranjeros.
2 La organización de derechos LGBTIQ+ DIKÉ, con el apoyo de ACNUR e IRC, organizó el primer congreso nacional sobre medicina sexual, salud transgénero y sexología para profesionales médicos en El Salvador. Las presentaciones incluyeron sexología, terapia sexual, educación sexual, cirugía plástica para pacientes trans y buenas prácticas de los países participantes. El Congreso generó un importante diálogo entre los médicos sobre la prestación de servicios a las personas transgénero, lo cual es fundamental para la prevención del desplazamiento forzado.
3 ACNUR acompañó a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) en un ejercicio de monitoreo de protección en los departamentos de Sonsonate, San Miguel y San Vicente. La PDDH implementó 240 encuestas población general; 52 entrevistas a actores locales miembros de instituciones, municipios y organizaciones; y 16 talleres con su personal territorial y comunidades.
4 ACNUR, en coordinación con autoridades, socios y líderes comunitarios, entregó asistencia de emergen-cia, como kits de higiene, colchones, techos y produc-tos de limpieza, entre otros, a las comunidades afectadas por las fuertes tormentas. Las personas afectadas por inundaciones, pérdida de objetos personales y daños en viviendas fueron trasladadas a albergues seguros por parte de las autoridades