Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

El Salvador

65 personas permanecen en albergue

El Salvador, 21 de Mayo 2014

Fuente: La Prensa Gráfica

Link Redhum: http://www.redhum.org/noticia_detail/65-personas-permanecen-en-albergue-43370

La zona de peligro por derrumbes será señalizada. MARN dice que continúa la amenaza de erupción.

Protección Civil de San Miguel habilitó, desde el lunes por la noche, las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) como albergue, para las personas que fueron evacuadas debido a una posible erupción del volcán Chaparrastique.

Aunque muchas familias se negaron a salir de la zona, 28 sí accedieron, haciendo un total de 73 afectados, pero ayer ocho de las evacuadas decidieron irse donde parientes y algunos regresaron a sus viviendas en el volcán.

Ester María Gómez llegó al INDES con sus tres hijos, entre ellos Angelina Alexandra, de dos años. “A mí no me da miedo, pero a los niños sí, por eso decidimos venirnos, pero en cuanto se calme todo nos devolveremos. Voy a aprovechar para que me vean la niña, que tiene tos”, dijo.

Ella, como todos los inquilinos temporales en el local del INDES, se levantaron ayer temprano para desayunar con casamiento y tortillas, con café para reanimarse.

Los niños tuvieron que comer parados y tanto ellos como los adultos lo hicieron dentro de los cuartos, pues no fue habilitado un comedor común. De acuerdo con Jaime Trejo, miembro de la Comisión de Albergues, la situación se dio debido a que no contaban con todo lo que se necesitaban.

“Hemos tenido esa dificultad porque no hemos dispuesto de todo lo que necesitábamos para instalarlos, pero se les pidió que no dejaran residuos en los cuartos y lo han hecho”, comentó.

El gobernador de San Miguel, Sergio Benavídez, aseguró que coordinaría con personal del Instituto de Juventud para solventar la situación y que para el almuerzo ya tendrían mesas. Agregó que están listos para evacuar a más personas si hay una emergencia.

“Las familias a las que se les dio subsidio ya están saliendo y eso ha contribuido a que el albergue tenga pocas personas”, comentó; sin embargo, Protección Civil anunció el lunes que serían evacuadas entre 800 a 1,000 personas.

Benavídez comentó que en unos meses se señalizará la zona como peligrosa, para que se vayan tomando las medidas pertinentes para no poner en riesgo la vida de las personas.

El Ministerio de Medio Ambiente informó ayer que se mantiene una alta probabilidad de otra erupción del volcán, por el cráter central o por sus flancos. La vibración interna, asociada a movimientos de gases, agua y magma, sigue en niveles superiores a los registrados antes de las erupciones del 29 de diciembre de 2013 y el 12 de febrero de 2014.

Desde el 27 de enero pasado hasta ayer se registraron 282 microsismos, todos localizados en el flanco norte del volcán. Mientras que la emisión de gases de tonalidad gris oscuro alcanzó los 200 metros de altura.

En tanto, el equipo de la región oriental del Ministerio de Obras Públicas se declaró ayer en estado de emergencia y puso a la disposición de Protección Civil 60 trabajadores (administrativos y operativos) y diversa maquinaria.