Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Egypt + 3 more

Día Mundial de las Personas Refugiadas 2025: Llevar esperanza a las personas forzadas a huir de la mayor crisis de desplazamiento del mundo

En el Día Mundial de las Personas Refugiadas, destacamos los esfuerzos de la Media Luna Roja Egipcia por apoyar a las personas obligadas a huir de los conflictos, ofreciéndoles dignidad, atención y esperanza.

Durante más de dos años, la Media Luna Roja Egipcia ha estado ahí para ayudar a decenas de miles de personas que tuvieron que huir del conflicto devastador en Sudán.

Desde que comenzó la crisis en abril de 2023, el voluntariado y el personal de la Media Luna Roja se movilizaron rápidamente, respondiendo en solo dos días con la instalación de puntos de servicio humanitario en los pasos fronterizos de Qustul y Arqeen, en el sur de Egipto.

Estos puntos han ofrecido primeros auxilios de emergencia, exámenes médicos, apoyo psicosocial, alimentos, agua y suministros de higiene a miles de familias sudanesas que llegaron a Egipto con poco más que la ropa que llevaban puesta.

"Actuamos de inmediato", afirmó la Dra. Amal Emam, directora ejecutiva de la Media Luna Roja Egipcia. "En 48 horas, teníamos puntos de servicio humanitario en funcionamiento en los principales pasos fronterizos, ofreciendo no solo ayuda, sino también dignidad y esperanza".

Los esfuerzos no han cesado en los últimos dos años, ya que los combates y los desplazamientos en Sudán han obligado a más de 12,3 millones de personas a abandonar sus hogares. La mayoría se han desplazado dentro de Sudán, pero casi un tercio —4 millones de personas— se han refugiado en países vecinos como Chad, Egipto y Sudán del Sur.

Para ayudar a satisfacer las necesidades urgentes de las personas desesperadas que buscan seguridad en Egipto, la Media Luna Roja Egipcia ha:

  • Proporcionado atención médica a más de 139 000 personas.
  • Ha entregado asistencia económica a 5000 familias.
  • Ha ofrecido apoyo psicosocial a más de 10 000 personas, incluyendo a la niñez.
  • Ha facilitado 12 940 conexiones telefónicas e internet locales e internacionales para ayudar a las personas a restablecer el contacto con sus seres queridos.
  • Ha distribuido más de 210 000 kits de higiene, 1,3 millones de botellas de agua y 1 millón de comidas listas para consumir.

Para multiplicar sus esfuerzos, la Media Luna Roja activó su sucursal de Asuán y formó equipos de respuesta en las regiones fronterizas, garantizando que los servicios estuvieran disponibles no solo en los puntos de cruce, sino también en la ciudad de Asuán, Abu Simbel y centros de tránsito clave como la estación de tren de Asuán.

También se ha prestado especial atención a las personas con discapacidad, la población adulta mayor y la niñez, garantizando el acceso inclusivo a la ayuda y la creación de espacios adaptados a los niños y niñas para el apoyo psicológico.

Solidaridad internacional, acción rápida y continua

Más allá de las fronteras de Egipto, la Media Luna Roja Egipcia extendió su solidaridad a quienes aún se encontraban en Sudán. En colaboración con el gobierno egipcio, envió tres barcos con más de 1.000 toneladas de suministros vitales de ayuda humanitaria a las comunidades sudanesas que aún luchaban por sobrevivir en el país.

Estos esfuerzos no habrían sido posibles sin los cientos de personas voluntarias de la Media Luna Roja Egipcia, que han contribuido con más de 340.000 horas de servicio desde el inicio de la crisis, ofreciendo compasión, valentía y constancia ante una de las emergencias humanitarias más complejas de la región.

La respuesta de la Media Luna Roja Egipcia al desplazamiento a gran escala de la población desde Sudán también ha contado con el apoyo de la IFRC a través de su Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (IFRC-DREF), que asignó 305.832 francos suizos a la respuesta. Esta financiación permitió a la Media Luna Roja Egipcia proporcionar asistencia inmediata y vital.

Para ampliar la respuesta y atender las crecientes necesidades humanitarias en la frontera entre Sudán y Egipto, la IFRC también lanzó un llamamiento de emergencia, que está movilizando recursos adicionales para apoyar a la Media Luna Roja Egipcia en la ampliación de sus operaciones.