Seis comunidades han sido afectadas por el cierre total de la vía Baños-Penipe debido a la caída de material volcánico, el pasado domingo, tras una explosión del Tungurahua.
La ruta se mantiene cerrada desde hace un mes por la bajada de lahares provocados por las constantes lluvias en el sector.
Personal policial resguarda el sitio y no permite el tránsito vehicular en esa vía, ya que también hay material volcánico.
“Una vez que dejen de bajar los lahares, lodo, lava, y deje de llover, utilizaremos el equipo pesado del Municipio de Penipe para realizar la limpieza y la apertura de la vía”, manifestó el alcalde Fausto Chunata.
El Ministerio de Obras Públicas también informó en un comunicado que se haría cargo de las vías de evacuación.
El Comité de Operaciones Emergentes (COE) realizó una reunión con autoridades de otras provincias en la parroquia Bilbao-Penipe, asentada en las faldas del volcán, para adecuar un plan de contingencia.
“Fue tortuoso llegar a Bilbao por el cantón Penipe, por lo que hubo que hacerlo por la provincia de Tungurahua, por la vía Pelileo-Guambaló-Cotaló-Bilbao”, manifestó el gobernador de Chimborazo y presidente del COE provincial, Hermuy Calle.
Los directores provinciales señalaron que se está coordinando el tratamiento del agua potable, evacuaciones, desmovilizados, alimentación de animales, albergues y viviendas.
Andrea Córdova, del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional en Quito, confirmó que la nubosidad en la zona del volcán no permite observar la emisión de material. Añadió que la noche del pasado martes se registraron explosiones. Además, varias personas que viven en zonas aledañas a la montaña indicaron que escucharon bramidos.
Agregó que cuando hubo espacios para observar el volcán, que lleva catorce años en proceso eruptivo, se evidenció la expulsión de bloques de material volcánico que rodaron pocos metros por el cráter.
Autoridades de Tungurahua indicaron que desde el domingo existen movimientos de fluidos en el interior de la montaña y que 2.973 hectáreas de pasto y 880 ha de productos agrícolas han sido afectadas.
Reventador: Se mantiene activo
Alarma amarilla
Flujos incandescentes, bramidos y ceniza se registran desde el pasado lunes en el volcán Reventador, ubicado en la provincia de Sucumbíos. Autoridades de Gestión de Riesgos informaron que no es necesario evacuar, pero que se está a la expectativa.