Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

SNGR atiende sectores afectados por lluvias el fin de semana

GUAYAQUIL (GUAYAS).- La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), a través de la Dirección Provincial en Guayas, coordinó acciones con los organismos de respuesta, a fin de atender a las familias que resultaron afectadas como consecuencia de las torrenciales lluvias que cayeron sobre la ciudad de Guayaquil, desde el sábado anterior, inundando sectores del noroeste (Nueva Prosperina, Flor de Bastión, Socio Vivienda, Monte Sinaí) y norte (Ceibos, Alborada, Sauces, Orquídeas y Vergeles), en que se reportaron daños en viviendas y colapso de calles.

Eduardo Metz, Director Provincial de Gestión de Riesgos de Guayas, se reunió en las instalaciones del ECU 911 de Samborondón, con miembros de las instituciones que integran el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, convocado por Viviana Bonilla, Gobernadora del Guayas, trasladándose luego, a Monte Sinai, que tuvo mayor porcentaje de afectación. Posteriormente, con un equipo de Respuesta, técnicos y voluntarios de la SNGR, se movilizó a sectores como Cooperativas Realidad de Dios, Promesa de Dios, Sergio Toral, sector Ebenezer en Chiblon, Nueva Prosperina, para socorrer a sus moradores.

Esta labor se desarrolló en forma conjunta con las Fuerzas Armadas (FF.AA), Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Policía Nacional (PN), Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIESS), Empresa Eléctrica del Ecuador, Prefectura del Guayas.

En el cantón Guayaquil: 54 personas fueron albergadas en el Centro de Atención Municipal e Integral (CAMI), en Bastión del proyecto ZUMAR (urbanización los ranchos atrás de mucho lote), 41 personas en familias acogientes y 2 personas albergadas en la Iglesia Torres de Jehová (ubicada en Flor de Bastión).

La SNGR valida y actualiza información para la Evaluación de Daños y Necesidades general (EDAN); mientras sus técnicos continúan con las reparaciones de las alcantarillas tapadas y reapertura del canal de “Bypass” en Monte Sinaí que ayuda a la protección de las inundaciones en el 40% del sector su inspección en los lugares afectados.

Según reportes, la inundación de varios sectores de la ciudad producidos por la lluvia profusa y larga, coincidió con la marea alta anormal que subió a 6,20 metros de altura cuando lo normal es 5,80, constituyéndose en un tapón para el sistema de drenaje. (SRC)