Puntos importantes
- Desde el 1 de enero de 2025 hasta la presente fecha se han registrado 2.685 eventos adversos por lluvias afectando a 24 provincias, 205 cantones y 761 parroquias, siendo los más recurrentes los siguientes: deslizamientos (40,82%), inundaciones (38,18%), colapso estructural (6,18%), socavamiento (5,21%), vendaval (3,95%) y aluvión (3,28%) entre los principales.
- Durante este periodo, las provincias con mayor impacto a la población son: Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Santa Elena, Loja, Esmeraldas, Pichincha, Bolívar y Cotopaxi.
- Mediante RESOLUCIÓN Nro. SNGR- 046-2025, emitida por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos se resolvió Declarar: ALERTA ROJA, a fin de precautelar mayores afectaciones causadas a raíz del aumento de precipitaciones y deslizamientos de tierra en las provincias: El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí,Los Ríos, Santa Elena.ALERTA NARANJA, por lasrazones antes expuestas, a las provincias: Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas. ALERTA AMARILLA, en las 12 provincias restantes del Ecuador a fin de precautelar mayores afectaciones causadas a raíz del aumento de precipitaciones y deslizamientos de tierra.
- Mediante RESOLUCIÓN No. SNGR-050-2025, La SNGR resuelve declarar por el plazo de SESENTA (60) DÍAS, la situación de emergencia regional por época lluviosa, debido a la magnitud de los eventos, su alta recurrencia, los impactos generados a las personas, viviendas, servicios básicos esenciales e infraestructura y el impacto de los eventos registrados a la fecha a nivel nacional. Esta declaratoria permitirá movilizar fondos y personal adicional, en lasregiones, específicamente en lassiguientes provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja Y Azuay.
- El 18 de febrero de 2025 se declara el estado de alerta Naranja en la ciudadela Fátima de la ciudad de Portoviejo en un área de 21.9 hectáreas, sustentado en el informe GADMP2025-CGR-INF-005 elaborado por la Dirección de Gestión de Riesgos del gobierno Municipal de Portoviejo.
- El 17 de febrero de 2025 el Gobierno Nacional, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, ha declarado sesión permanente y ha activado susmesastécnicasy grupos de trabajo para coordinar accionesfrente a la emergencia provocada por la temporada lluviosa.
- Por las lluvias registradas en el presente año se han declarado 1 provincia en emergencia y 61 emergencias locales entre cantones y parroquias. También se declaró el estado de desastre a dos parroquias y el cantón Atahualpa.
- Para coordinar las acciones de respuesta se activaron 14 COE provinciales, así como 107 COE cantonales y 28 COE parroquiales (Para mayor detalle, revisar las secciones 7 y 8 del presente documento)