Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

SitRep No. 06 - Contaminación ambiental Esmeraldas

Attachments

1. Puntos importantes.

  • La rotura de la tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que se suscitó a las 18h30 del 13/03/2025, ha provocado la contaminación por petróleo del estero Caple y cuyo caudal extendió la macha a través del río Viche, el cual posteriormente se une al río Esmeraldas y finalmente desemboca en el océano. Hasta el momento existen 11 parroquias afectadas: Cube, Viche, Majua, Chinca, San Mateo, Tachina, Esmeraldas, Rocafuerte, Rioverde, Montalvo y Lagarto.
  • MAATE indica que los equipos de limpieza del crudo en los cuerpos hídricos de las parroquias afectadas, han recuperado un total de 4.400 barriles de residuo oleoso (mezcla de agua e hidrocarbutos).
  • Los GAD cantonales en coordinación con la MTT4 Provincial ejecutan la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) para evaluar las necesidades de las familias afectadas en las zonas afectadas.
  • Se inició el llenado del pozo en la planta de tratamiento de San Mateo. El Ministerio de Energía y Minas informó que, bajo la gestión del Gobierno Nacional, se instaló un sistema de bombeo para potabilizar agua para la distribución a la ciudadanía.
  • Se han afectado 3 playas del cantón Esmeraldas: Las Palmas, Las Piedras y Camarones y 6 playas del cantón Rioverde. Por precaución, las playas del cantón Esmeraldas permanecerán cerrados temporalmente al público.
  • El servicio de agua potable en la parroquia Viche del cantón Quinindé, continúa suspendido por precaución. De igual manera, la EPMAPSE Esmeraldas mantiene la suspensión del servicio, para los cantones: Esmeraldas, Rioverde y Atacames. Se lleva a cabo la distribución de agua mediante tanqueros según los planes establecidos entre los niveles cantonales y provinciales.
  • Fuerzas Armadas y EP PETROECUADOR gestionaron el arribo de 1,96 millones de litros de agua potable a través de buques tanqueros. Se activaron los buques HUALCOPO desde Guayaquil, el remolcador Imbabura y el buque tanquero Atahualpa.
  • Dentro de las 242 hectáreas del Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Esmeraldas se está monitoreando el área afectada y la magnitud del impacto ambiental.
  • EP PETROECUADOR informó que el transporte de crudo a través del SOTE, se rehabilitó el 19/03/2025. Se implementaron diques de contención y barreras en la zona de Viche e identificó que hubo 25.116 barriles derramados en 80 km afectados.
  • El refugio temporal de la Escuela Rioverde se mantiene activo con 40 personas, las cuales pernoctan durante la noche.
  • La zona hotelera, de alimentos y bebidas, se afectó por reprogramación de reservas. Ministerio de Turismo evalúa afectaciones a prestadores de servicios turísticos.
  • El sector pesquero artesanal calcula pérdidas económicas significativas. La contaminación en la playa Las Palmas y en el estuario del río Esmeraldas ubicada en la isla Luis Vargas Torres, afectó a pescadores artesanales con la impregnación de crudo en sus embarcaciones, motores fuera de borda y artes de pesca. La Subsecretaría de Recursos Pesqueros continúa el censo a este grupo económico.
  • Los cantones: Esmeraldas, Quinindé, Rioverde y Atacames se declararon en emergencia. Se mantienen activados el COE Provincial y los COE cantonales de: Esmeraldas, Quinindé, Atacames y Rioverde.