Samborondón (Guayas).- Ante el incremento del caudal del río Vinces, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) anuncia la activación de la declaratoria de Alerta Amarilla en las zonas de influencias de los ríos Vinces, Pula y Mastrantal de la provincia de Los Ríos, que actualmente se encuentran en 2.55 m, según las lecturas a través del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
La declaratoria dispone a los Comité de Operaciones de Emergencia provincial y cantonales, presididos por el Gobernador y los Alcaldes respectivamente, que en el ámbito de su jurisdicción mantengan en estado de alerta a las mesas y grupos especiales de trabajo que correspondan para realizar las acciones inmediatas que se requieran para proteger a la ciudadanía, así como afrontar cualquier situación negativa que se pudiere generar por el fenómeno natural que está ocurriendo en las riberas de los ríos Vinces, Pula y Mastrantal.
Así como también, dispone al Gobernador, Alcaldes, Directores Provinciales de la Secretaría de Gestión de Riesgos, procedan a revisar y actualizar los planes de contingencias y los escenarios en función de la evolución de fenómeno natural ocurrido, dentro del ámbito de su jurisdicción
Cabe mencionar que está alerta temprana permite la oportuna movilización de la población que habitan en las riberas del río Vinces, y la toma de medidas de emergencia adecuadas dentro del rango de tiempo debido.
Asimismo, de acuerdo al pronóstico meteorológico se prevén lluvias aisladas en la provincia de Los Ríos, motivo por el cual se pide a la ciudadanía seguir las siguientes recomendaciones:
-
Infórmese a través de las autoridades
-
Manténgase alejado de las áreas susceptibles a inundación que son las riberas de los ríos.
-
Evite cruzar puentes
-
En caso de ser necesario, diríjase a lugares altos
-
Si debe salir de su hogar, evite dejar solos a los niños.
-
Tener a mano tarimas, ladrillos o tablas para alzar los muebles
-
No olvide tener lista la mochila de emergencia con todo lo necesario (agua, enlatados, linterna, radio, pilas, documentos envueltos en plástico, alcohol, vendas, tijeras, navaja, medicamentos básicos, entre otros)
-
No esperar hasta último momento para ubicar los objetos de valor en lugares seguros
-
Pensar qué hacer con los animales domésticos
-
Prestar atención al pronóstico
-
Tener a mano los números de teléfono de quienes puedan
-
Tener previsto donde ubicar los bienes en caso de evacuación.
-
Conocer bien el barrio donde vive y tener pensado un recorrido seguro en caso de tener que salir por sus propios medios, teniendo en cuenta zanjas, puentes estrechos, y otros
-
Obrar con calma y tranquilidad con el fin de preservar la integridad física de las personas
-
Informar a las autoridades si existen roturas de líneas de alumbrado público o del teléfono
-
Hay que vigilar las defensas y terraplenes por filtraciones y avisar a las Autoridades
-
Recuerde que en caso de emergencia debe llamar al 911
(MFN)