RESUMEN EJECUTIVO
Retos y oportunidades de la migración venezolana en Ecuador
Hasta septiembre de 2019, aproximadamente 4,3 millones de personas salieron de Venezuela. El 80 por ciento emigró hacia Latinoamérica y los principales países receptores han sido Colombia, Perú y Ecuador. Al inicio del éxodo venezolano, Ecuador se caracterizó por ser un país de tránsito hacia Perú u otros países del cono sur como Chile y Argentina. Sin embargo, entre 2015 y septiembre de 2019, casi 400 000 venezolanos decidieron establecerse en Ecuador.
Frente a esta situación el Gobierno de Ecuador solicitó al Banco Mundial analizar la situación para tomar decisiones de política informadas que permitan cumplir con el deber constitucional de garantizar la movilidad humana y los servicios de salud y educación. El Banco Mundial trabajó conjuntamente con 6 agencias de Naciones Unidas la Encuesta a Personas en Movilidad Humana y en Comunidades de Acogida en Ecuador (EPEC). De manera complementaria, se llevó a cabo el levantamiento de información cualitativa mediante grupos focales. Con base en la encuesta, los grupos focales y el análisis de data administrativa proveniente de diferentes sectores, se elaboró el presente informe sobre la situación de la población venezolana en Ecuador.
A continuación, se resumen los principales hallazgos sobre la situación de la población venezolana en Ecuador, en las áreas de empleo, movilidad humana, educación, salud y protección social. Esta información se profundiza en el reporte completo disponible en versión digital.