Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

Manabí declara emergencia provincial por el azote de las lluvias

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Provincial suscribió una declaratoria de emergencia para Manabí este sábado 5 de marzo de 2017 con el objeto de disponer de recursos para afrontar los deslaves e inundaciones producto de las fuertes lluvias, que han dejado a más 600 familias en hogares acogientes y refugios temporales.

Seis cantones de la provincia declararon la emergencia cantonal de manera previa el pasado 24 de febrero del 2017: San Vicente, Chone, Manta, Montecristi, Portoviejo y Tosagua.

Manabí está en alerta naranja y ahora en emergencia por la etapa invernal, distinta al estado de excepción vigente que corresponde a los efectos del terremoto del 16 de abril del 2016 y posteriores réplicas, informó Xavier Santos, gobernador de la Provincia.

"Esto nos permite utilizar usar los recursos disponibles y ponerlos a las órdenes como respuesta a las inundaciones", indicó Santos. "Aparte, los recursos que los GAD’s (Gobiernos Autónomos Descentralizados) parroquiales, cantonales, y provinciales tenían destinados para otro tipo de obra se podrían utilizar para la atención de la emergencia".

Adicionalmente, la Secretaría de Riesgos y el Ministerio de Inclusión Económica y Social piden más recursos para atender a familias afectadas. Los damnificados permanecen entre tres y cuatro días en los refugios temporales hasta que bajen los niveles de las aguas.

Con la declaratoria se analizará también la posibilidad de otorgar bonos de vivienda a través de los GAD’s para que los damnificados puedan recuperar sus hogares, informó el Gobernador. Los gobiernos seccionales deberán definir si las familias en zonas de riesgo tendrán que ser reasentadas o si proceden planes de mitigación de riesgo.

Actualmente se encuentran en alerta naranja por las lluvias, las provincias de Esmeraldas, Santa Elena y Guayas, Loja, El Oro y Los Ríos, además de Manabí. La Secretaría de Gestión de Riesgos declaró el nivel de alerta naranja -incluido Manabí- el pasado 17 de febrero de 2017 debido a que las lluvias han superado los promedios normales y las afectaciones producidas por inundaciones y deslizamientos son mayores que en otras provincias.

El Instituto Nacional de Meteorología en Hidrología informó que para este lunes 6 y martes 7 de marzo del 2017 se esperan precipitaciones considerables en la Costa, con mayor intensidad en el interior y el centro-sur de la región Litoral, como Manabí.